Anuncios
U.S. markets open in 17 minutes
  • F S&P 500

    5,308.25
    +12.75 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    38,782.00
    -9.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    18,694.00
    +103.00 (+0.55%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,101.00
    +25.20 (+1.21%)
     
  • Petróleo

    76.73
    -0.26 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,353.80
    +8.00 (+0.34%)
     
  • Plata

    30.64
    +0.20 (+0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0852
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4610
    -0.0530 (-1.17%)
     
  • Volatilidad

    13.17
    +0.25 (+1.93%)
     
  • dólar/libra

    1.2736
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    156.7740
    -0.5160 (-0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    69,606.09
    +1,754.94 (+2.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,499.25
    +31.32 (+2.13%)
     
  • FTSE 100

    8,307.43
    +32.05 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Cómo aplicar a un trabajo remoto en EE.UU. y cobrar sueldo en dólares

La demanda creciente de servicios remotos generó oportunidades sin precedentes para los profesionales argentinos y también latinoamericanos. El talento local ha comenzado a resonar en compañías de todo el mundo.

A esto se suma que muchas empresas internacionales buscan empleados remotos en Argentina debido a los múltiples beneficios que obtienen. Uno de ellos es la reducción de tiempos en procesos de contratación, y otro es el acceso a talentos altamente capacitados y con buen manejo de idioma inglés.

En Argentina, el sector tecnológico ha experimentado un crecimiento llamativo en los últimos años en torno al teletrabajo, lo que ha generado una gran demanda de ingenieros de software. Estos profesionales tienen ventajas para trabajar de esta forma, ya que la mayoría de las herramientas que utilizan para el desarrollo y administración de proyectos de software están basadas en la nube, lo que les permite acceder a ellas desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando cuenten con conexión a internet.

Además, quienes se desarrollan en estas áreas tienen la oportunidad de aprender constantemente y renovar sus conocimientos debido a la cultura innovadora y el ambiente de trabajo colaborativo que caracterizan a estas empresas ubicadas alrededor del mundo, siendo San Francisco (CA) uno de los centros de mayor concentración.

Requisitos para aplicar a trabajos en Estados Unidos

¿Pero cuáles son los requisitos de las vacantes para esos trabajos a distancia? Las compañías americanas que buscan contratar talento latinoamericano de forma remota suelen tener una serie de requisitos para los candidatos.

PUBLICIDAD

Esperan que los profesionales tengan un nivel de inglés B2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) o superior, puesto que la comunicación es clave en los equipos de trabajo a distancia y multiculturales. Según aseguró a este medio Diego Gamboa, Chief Technology Officer de la consultora de Software Mismo -la cual lleva más de 10 años en el mercado ofreciendo soluciones en IT a compañías norteamericanas- no basta con que esa habilidad figure en el CV o en la postulación.

Qué requisitos deben poder cumplir quienes quieren teletrabajar para Estados Unidos
Qué requisitos deben poder cumplir quienes quieren teletrabajar para Estados Unidos

Qué requisitos deben poder cumplir quienes quieren teletrabajar para Estados Unidos

"El proceso de selección mismo implica realizar entrevistas para evaluar las habilidades de comunicación en esta segunda lengua, así como pruebas y evaluaciones técnicas para verificar la experiencia y el conocimiento técnico requerido para la posición", afirmó.

Igualmente, se requiere experiencia comprobada en la programación y el desarrollo de software, así como habilidades avanzadas en lenguajes de programación populares como Java, Python, Ruby o Javascript; y habilidades técnicas y blandas, como capacidad de trabajar en equipo, adaptabilidad y resolución de problemas.

Es decir, para conseguir una de estas codiciadas vacantes, hay que tener en cuenta que se valoran las habilidades de liderazgo y la capacidad para trabajar en un entorno dinámico y cambiante.

"Si una persona decide trabajar de forma remota, debe comprender el compromiso y la responsabilidad que este ambiente virtual conlleva. Es importante que tenga actitud proactiva hacia el aprendizaje continuo, ya que la industria tecnológica cambia constantemente y es esencial estar actualizado. Esto también significa que tendrá la oportunidad de aprender y mejorar sus habilidades constantemente", aseguró Gamboa.

Claves para aplicar a puestos remotos en Estados Unidos

En principio, en esta compañía que vincula talentos locales con empresas estadounidenses, que las habilidades técnicas sean un "buen match" con las requeridas para el puesto es un primer paso.

"Buscamos ingenieros con un dominio técnico sólido y la capacidad de aplicar sus conocimientos de manera efectiva. Así mismo, los candidatos con actitud proactiva y orientación al logro también se destacarán en estos procesos. Esto implica la voluntad de asumir nuevos desafíos, buscar soluciones creativas y trabajar de manera autónoma para lograr los objetivos establecidos", describió Gamboa.

Requisitos para teletrabajar para Estados Unidos: hay que poder demostrarlos en la entrevista
Requisitos para teletrabajar para Estados Unidos: hay que poder demostrarlos en la entrevista

Requisitos para teletrabajar para Estados Unidos: hay que poder demostrarlos en la entrevista

"El entorno tecnológico está en constante evolución, por lo que valoramos a aquellos que pueden adaptarse rápidamente a nuevos desafíos y adquirir nuevas habilidades según sea necesario", agregó.

Para aplicar a ofertas laborales remotas, es importante destacar en el currículum habilidades y experiencias en el trabajo a distancia, así como las competencias técnicas relevantes para el puesto al que se aplica.

Igualmente, conviene enfatizar la capacidad para trabajar de forma autónoma y demostrar una actitud proactiva hacia el aprendizaje constante. Durante la entrevista, es fundamental hablar sobre las experiencias previas de trabajo remoto y cómo se han enfrentado a los desafíos que esto puede implicar.

"Quienes se postulen deben resaltar en las entrevistas sus habilidades de comunicación y colaboración en un entorno virtual, así como la flexibilidad de adaptarse a diferentes zonas horarias, equipos y culturas.", añadió Gamboa, quien resalta a su vez que "es determinante que los postulantes demuestren sus habilidades de comunicación en el idioma requerido, su proactividad, y su capacidad de resolución de problemas."

Por último, lo que suele preocupar a los talentos argentinos que aplican a estas oportunidades es que la compañía aplique alguna metodología o plataforma de pago que le permita al profesional retener el valor de sus ingresos, y no perderlo al cambiarlo por moneda local. "Si bien las transferencias bancarias directas son una opción común, también ofrecemos otras alternativas adaptadas a las necesidades del talento remoto", dijo Gamboa.

Sin embargo, aclaró, "es importante destacar que cada empresa puede tener sus propias políticas y preferencias en cuanto a las opciones de pago, y es responsabilidad del talento argentino asegurarse de comprender y utilizar correctamente la plataforma de pago proporcionada por la empresa."