Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.25
    +4.25 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,516.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,005.50
    +33.25 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    81.19
    +0.36 (+0.45%)
     
  • Oro

    2,331.20
    +0.40 (+0.02%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8140
    +0.1800 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,946.84
    +686.25 (+1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.54
    +36.42 (+2.92%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Apple analiza habilitar la presencia de tiendas de aplicaciones alternativas en el iPhone

Apple siempre se opuso a permitir tiendas de aplicaciones alternativas (combatiendo lo que antes se conocía como jailbreak), pero ahora cambiaría de postura en iOS 17 respondiendo a una exigencia de la Unión Europea
Apple siempre se opuso a permitir tiendas de aplicaciones alternativas (combatiendo lo que antes se conocía como jailbreak), pero ahora cambiaría de postura en iOS 17 respondiendo a una exigencia de la Unión Europea - Créditos: @Shutterstock

Apple se está preparando para permitir la introducción de tiendas de aplicaciones alternativas en sus dispositivos iOS, una iniciativa que está llevando a cabo para cumplir con los requisitos que exigirá la Unión Europea (UE) a partir de 2024.

Este no sería la primera modificación que plantea el fabricante tecnológico en sus dispositivos y en base a las exigencias de esta asociación económica y política, ya que esta también ha fijado como fecha límite el 28 de diciembre de 2024 para que sus móviles y tabletas cuenten con el puerto de carga USB-C.

Los empleados dedicados a la ingeniería del software y servicios de Apple actualmente están trabajando en la integración de aplicaciones de terceros en su sistema operativo nativo para que los usuarios puedan descargar software sin utilizar la App Store.

PUBLICIDAD

¿Fortnite es adictivo como la cocaína? Así lo considera una demanda contra el juego

Así lo ha adelantado el analista de Bloomberg Mark Gurman, que ha recordado que gracias a esta característica, los propietarios de estos dispositivos podrán eludir las restricciones que impone la compañía en torno a la disponibilidad de ciertas aplicaciones, además de evitar la comisión de hasta el 30 por ciento que aplica sobre los pagos en su tienda de aplicaciones.

Estas medidas responden a la legislación de la UE, cuyo objetivo es igualar las condiciones de los desarrolladores externos y mejorar la vida digital de los consumidores, ante el poder ejercido en los últimos años por parte de Apple y Google.

Por ese motivo, estas medidas estarían destinadas inicialmente y de forma exclusiva a los países de la UE y, según Gurman, el objetivo de la compañía es que los cambios estén listos como parte de una actualización de iOS 17 del próximo año.

Si bien la compañía planea ampliar las opciones de descarga y compra de aplicaciones a los usuarios de iOS, el analista de Bloomberg ha señalado que Apple está estudiando la idea de imponer ciertos requisitos de seguridad aunque su ‘software’ se distribuya fuera de la App Store.

Modificar otras restricciones

El fabricante de iPhone también se estaría planteando hacer más accesibles sus interfaces de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) a terceros, para que estos puedan adaptar su software a las funciones características del sistema operativo de Apple.

Esta eliminación de restricciones por parte de Apple también beneficiaría, inicialmente, a los navegadores web de terceros. Esto se debe a que estos, como Google Chrome, de Alphabet, tienen la obligación de utilizar el motor de navegación web Safari, WebKit.

El equipo de desarrollo de software de Apple también estaría trabajando en permitir que estas aplicaciones de terceros puedan utilizar servicios del dispositivo, como la cámara o el NFC.