Anuncios
U.S. markets open in 10 minutes
  • F S&P 500

    5,519.50
    -17.50 (-0.32%)
     
  • F Dow Jones

    39,417.00
    -109.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    19,908.50
    -63.75 (-0.32%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,031.40
    -13.50 (-0.66%)
     
  • Petróleo

    80.77
    -0.06 (-0.07%)
     
  • Oro

    2,317.60
    -13.20 (-0.57%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.01 (-0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0673
    -0.0042 (-0.40%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0490 (+1.16%)
     
  • Volatilidad

    13.16
    +0.32 (+2.49%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0046 (-0.36%)
     
  • yen/dólar

    160.3270
    +0.6930 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    61,417.40
    +271.21 (+0.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.41
    -10.38 (-0.81%)
     
  • FTSE 100

    8,207.90
    -39.89 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Apple cae ante inquietud por menor demanda de iPhones en 2024

(Bloomberg) -- Apple Inc. cayó un 2% el martes después de que el influyente analista del sector tecnológico Ming-Chi Kuo advirtiera que la compañía prevé una menor demanda de iPhones en 2024.

Lo más leído de Bloomberg

El gigante tecnológico redujo sus envíos de componentes semiconductores clave para el iPhone en 2024 a unos 200 millones de unidades, señaló el analista en un informe, citando su última encuesta sobre la cadena de suministro. Esto sugiere que los envíos del iPhone 15 y del próximo iPhone 16 disminuirán entre un 10% y un 15%, sostuvo.

PUBLICIDAD

China es un área de particular preocupación. Los envíos semanales de Apple en el país han disminuido entre un 30% y un 40% en las últimas semanas en comparación con el mismo período del año anterior, y Kuo espera que esta tendencia continúe. Apple declinó hacer comentarios.

Las acciones de Apple llegaron a caer hasta los US$187,87 en Nueva York, el mayor descenso intradía en dos semanas. La acción había registrado pocos cambios en 2024 hasta el martes.

La compañía informa los resultados de su trimestre navideño el jueves y los inversionistas buscarán de señales de que la demanda se mantiene, especialmente del iPhone, la mayor fuente de ingresos de Apple. Pese a los obstáculos que enfrenta el modelo en China, donde el Gobierno ha impuesto algunas prohibiciones a la tecnología extranjera en el trabajo, el dispositivo ha aumentado su participación de mercado.

El año pasado, el iPhone fue por primera vez el teléfono inteligente más vendido en el país, según la empresa de estudios de mercado IDC. Se espera que los ingresos globales de Apple aumenten solo un 1% en el primer trimestre fiscal, que concluyó en diciembre.

Nota Original:Apple Slips on Concerns of Slower Demand for iPhones in 2024

©2024 Bloomberg L.P.