Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,536.25
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    39,486.00
    -40.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,980.50
    +8.25 (+0.04%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.50
    -2.40 (-0.12%)
     
  • Petróleo

    80.75
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,330.90
    +0.10 (+0.00%)
     
  • Plata

    28.90
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7330
    +0.0990 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    61,743.85
    +1,222.07 (+2.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.00
    +31.87 (+2.55%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,325.41
    +152.26 (+0.39%)
     

Apple presentó las esperadas nuevas funciones de IA como las de ChatGPT que incorporarán sus iPhones

Apple reveló el lunes, por primera vez, los detalles de sus iniciativas en inteligencia artificial generativa, denominada "Inteligencia Apple". Este desarrollo podría convertirse en la próxima gran razón para que los usuarios de iPhone actualicen sus dispositivos.

El CEO, Tim Cook, afirmó: "Es inteligencia personal, y es el próximo gran paso para Apple".

Entre las funciones de IA generativa que llegarán a los iPhones en una fecha aún no especificada, se incluyen la generación de imágenes, los resúmenes de notificaciones y los mensajes automatizados . Cook destacó que estas innovaciones mantendrán un fuerte enfoque en la privacidad.

PUBLICIDAD

En particular, Apple anunció que integrará el popular chatbot ChatGPT directamente en los iPhones, permitiendo al chatbot redactar iMessages y responder a otras indicaciones generativas de manera gratuita en el próximo sistema operativo.

Los términos financieros del acuerdo entre Apple y OpenAI, respaldada por Microsoft, no fueron revelados.

Cook introdujo las "nuevas y profundas capacidades de inteligencia" al inicio de la Conferencia Mundial de Desarrolladores, que Apple celebra anualmente en su sede de Cupertino, California. Sin embargo, la primera hora se centró principalmente en actualizaciones más convencionales de productos.

Apple también presentó otros cambios para su sistema operativo iOS 18, previsto para finales de este año, que incluyen iMessages programados, reacciones a mensajes con Emoji y mensajería SMS por satélite, diseñada para casos en que los usuarios no tengan servicio de torre celular.

Las acciones de la empresa reaccionaron negativamente a la presentación, cayendo alrededor de un 1,5% en las operaciones del lunes, a diferencia del rendimiento positivo del S&P 500.

Es habitual que las acciones bajen tras anuncios aparentemente positivos, debido a la tendencia de los inversores a "comprar el rumor y vender la noticia". Las acciones de Apple habían subido un 16% desde finales de abril hasta el viernes anterior, impulsadas en parte por el entusiasmo previo a la WWDC.

Tim Cook, CEO de Apple, acepta recorte de sueldo tras las críticas recibidas
Tim Cook, CEO de Apple, acepta recorte de sueldo tras las críticas recibidas

Antecedentes

Medios de comunicación y analistas de Wall Street predijeron que Apple usaría su plataforma del lunes para exhibir su estrategia de IA.

La IA generativa, que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para generar información basándose en indicaciones humanas, ganó notoriedad a finales de 2022 cuando OpenAI lanzó su servicio ChatGPT.

La percepción pública coloca a Apple en una posición rezagada en la carrera de la IA frente a rivales como Google y Microsoft, lo cual se refleja en el rendimiento reciente de estas empresas en el mercado bursátil. Las acciones de Apple subieron solo un 40% en los últimos dos años, comparado con un aumento del 70% en las acciones de Microsoft y un 60% en Alphabet, la matriz de Google.

 

Nota publicada en Forbes US.