Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 19 minutes
  • F S&P 500

    5,478.00
    -0.50 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,792.00
    -26.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,953.00
    +31.75 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.40
    -6.70 (-0.33%)
     
  • Petróleo

    80.23
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,322.70
    -6.30 (-0.27%)
     
  • Plata

    29.18
    -0.21 (-0.70%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0020 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    158.1220
    +0.4040 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,459.41
    -478.00 (-0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.57
    -28.84 (-2.08%)
     
  • FTSE 100

    8,177.78
    +35.63 (+0.44%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Las apuestas del sector de palma de aceite para ser líder en tecnología

Aditya Tuli, Chief digital officer de SD Gutrhie. Imagen; cortesía Fedepalma
Aditya Tuli, Chief digital officer de SD Gutrhie. Imagen; cortesía Fedepalma

En el marco del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite realizado por Fedepalma en Bucaramanga, este jueves se explicó el papel de la digitalización en este sector y cómo ahorra gastos y procesos.

Para ello se expuso la aplicación de tecnología en cultivos de palma a cargo de Aditya Tuli, Chief digital officer de SD Gutrhie, una empresa de Malasia.

Esta es una empresa digital que hace plantaciones de palma, ya que la contribución del aceite de palma en el PIB de Malasia es del 5 % y ayuda a las personas a mejorar sus finanzas y salir de la pobreza.

Por otro lado, el 12 % del PIB de agricultura de Colombia viene del aceite de palma, y por ello es necesario innovar en el enfoque industrial.

PUBLICIDAD

Esta empresa tiene presencia en Nueva Guinea, y otras ciudades en la industria de recursos no renovables. En tecnología cubren las áreas de producción para mejorar la productividad de molinos y demás.

Además, SD Gutrhie está 100 % certificado en innovación de esta industria de palma con herramientas digitales.

Retos críticos del sector de la palma de aceite con la digitalización

  • Mejorar la producción con los cambios climáticos: el aceite de palma y vegetal será crítico para el futuro, por lo que se debe producir sin afectar la tierra.

Cuando SD Gutrhie empezó con este aceite lograron mapear e identificar las necesidades de clientes, de ese modo fueron innovadores para que probaran 80.000 diferentes especies de palmas y nació el GenomeSelect.

Este es el aceite replanteado y ha sido premiado a nivel internacional, ya que las semillas tienen calidad y no afectan la tierra donde son sembradas.

  • La trazabilidad de la digitalización: desde 2019 la empresa apostó a nuevas tecnologías como análisis de datos, automatización, IoT (internet de las cosas) y nuevas plataformas para colaboraciones con otras empresas del sector.

Destacado: Así va la producción de palma en prácticas sostenibles del Pacto Verde Europeo

Además, la industria palmera requiere de drones para escanear los campos de cosecha, operación y software para que las imágenes identifiquen las palmas y el estado de cada una, además de saber qué tanto fertilizante requiere.

Los satélites también brindan imágenes con resolución para el conteo de palmas y mirar la vitalidad de cada una en la plantación ya que suelen ser más de 80.000.

De ese modo, los campesinos pueden revisar qué sucede con la palma y mejorar su estado para que la producción no se afecte.

  • Digitalizar la operación de palmicultores: si se desea mejorar la producción en las zonas donde se cultivan las palmas para extraer aceite, se deben digitalizar los procesos.

Los palmicultores necesitan incluir la tecnología en las plantaciones, por ejemplo, en Malasia la industria de la palma de aceite se vio muy afectada por la pandemia, y con sus impactos llegaron diversos cambios para producir más con menos trabajadores.

Con el proyecto Infinity Project se reúnen grupos para analizar pérdidas y riesgos, de ese modo revisan soluciones digitales que aportan al cultivo y al aceite de palma como la incorporación de pequeños drones para el conteo de palma y la aspersión de pesticidas por hectáreas.

Por otro lado, hay robots de SD Gutrhie con Inteligencia Artificial para mecanización de procesos e incrementación de la productividad. En Malasia se mide por el rango de productividad de hectáreas por trabajador con estos drones o robots.

La mecanización de procesos ayuda a que trabajadores extranjeros se reemplacen por locales y de ese modo se mejoran los ingresos de familias de Malasia.