Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 10 minutes
  • F S&P 500

    5,508.75
    +17.75 (+0.32%)
     
  • F Dow Jones

    38,870.00
    +11.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,016.50
    +97.25 (+0.49%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.10
    +1.80 (+0.09%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,353.20
    +6.30 (+0.27%)
     
  • Plata

    30.39
    +0.82 (+2.78%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.56
    +0.08 (+0.64%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.3610
    +0.3790 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    66,046.87
    +893.66 (+1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,372.95
    -9.71 (-0.70%)
     
  • FTSE 100

    8,228.54
    +23.43 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Las apuestas por una subida de tipos del BoE retroceden tras la caída de la inflación

FOTO DE ARCHIVO: Vista general del Banco de Inglaterra en Londres

Por Andy Bruce

LONDRES, 19 jul (Reuters) - Los inversores redujeron sus apuestas a que el Banco de Inglaterra (BoE) subirá los tipos de interés de forma agresiva, después de que las cifras de inflación, inferiores a la media de analistas, provocaran el miércoles un enorme repunte de la deuda pública británica.

La inflación de los precios al consumo se desaceleró hasta el 7,9% en junio desde el 8,7% de mayo, una caída mayor de lo que esperaban casi todos los economistas encuestados por Reuters. La inflación subyacente y la de los servicios, vigiladas de cerca por el Banco de Inglaterra, también se ralentización.

La reacción de los mercados fue dramática.

PUBLICIDAD

Antes de los datos del miércoles, los inversores daban por descontado en un 60% de probabilidades que el Banco de Inglaterra subiría los tipos medio punto porcentual el 3 de agosto. Tras los datos, la probabilidad de una subida de un cuarto de punto porcentual pasó a ser del 60%.

El máximo previsto para el tipo de interés bancario ya no se fijaba en el 6%, y la curva de swaps sobre índices a un día mostraba la misma probabilidad de un máximo del 5,75%.

Los rendimientos de los bonos cayeron bruscamente, especialmente los de más corta duración, que son los más sensibles a las perspectivas de los tipos de interés.

"Los datos de inflación de junio serán positivos tanto para los gilts (bonos británicos) como para el Banco de Inglaterra", afirmó Michael Metcalfe, responsable de estrategia macroeconómica de State Street Global Markets. "Pero tras las sorpresas al alza de los últimos cuatro meses, que ascienden a un 1,5%, hará falta algo más que los datos de un mes para calmar a los mercados de tipos".

La rentabilidad a dos años bajaba 27 puntos básicos en el día a las 1108 GMT, camino de registrar la mayor caída diaria desde el 13 de marzo, cuando los bonos se dispararon tras la quiebra del Silicon Valley Bank. El rendimiento caía hasta el 4,800%, su mínimo desde el 15 de junio.

Los rendimientos de los gilts a más largo plazo también caían con fuerza, con el rendimiento a 10 años bajando 18 puntos básicos en el día.

La diferencia entre el rendimiento del gilt británico a 10 años y el del bund alemán, que se había ampliado considerablemente en los últimos meses para reflejar el problema de inflación de Reino Unido, se redujo a 185 puntos básicos desde los 199 puntos básicos del martes, su nivel más bajo en más de un mes.

(Reporte de Andy Bruce; Edición de Tomasz Janowski, editado en español por José Muñoz)