Anuncios
U.S. markets close in 20 minutes
  • S&P 500

    5,470.37
    +1.07 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,140.17
    +28.01 (+0.07%)
     
  • Nasdaq

    17,769.46
    +51.81 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    2,014.22
    -8.12 (-0.40%)
     
  • Petróleo

    80.68
    -0.15 (-0.19%)
     
  • Oro

    2,309.40
    -21.40 (-0.92%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.12 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0679
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2619
    -0.0068 (-0.53%)
     
  • yen/dólar

    160.8290
    +1.1950 (+0.75%)
     
  • Bitcoin USD

    61,070.37
    -817.54 (-1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.20
    -19.59 (-1.53%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿Cuánto dinero debes mantener en tu cuenta corriente bancaria?

Decidir cuánto dinero mantener en tu cuenta corriente bancaria es importante para tus finanzas personales. Foto: Getty Images.
Decidir cuánto dinero mantener en tu cuenta corriente bancaria es importante para tus finanzas personales. Foto: Getty Images. (MarsBars via Getty Images)

Es una pregunta que probablemente todos se hagan, desde el multimillonario hasta la persona que vive con lo justo: ¿cuánto dinero debo mantener en mi cuenta bancaria corriente, lo que en Estados Unidos se conoce como 'checking account'?

Por supuesto, si eres multimillonario, decidir cuánto mantener en tu cuenta corriente es más un ejercicio académico "divertido". Si constantemente tienes problemas dinero, es una pregunta mucho más importante y menos frívola.

Según la Encuesta de Finanzas del Consumidor de 2022 de la Junta de la Reserva Federal de Estados Unidos (publicada en octubre de 2023), el saldo medio de la cuenta corriente de los hogares era de US$2,800. Dicho esto, no hay una regla fija sobre cuánto dinero debes mantener en tu cuenta corriente, por lo que si estás tratando de decidir una cantidad, no prestes atención a lo que hacen otros hogares. En su lugar, presta atención a tus facturas mensuales.

¿Cuánto dinero deberías mantener en tu cuenta corriente y por qué?

La mayoría de los expertos sugieren mantener el equivalente a uno o dos meses de gastos en tu cuenta corriente en todo momento.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, si tienes US$5,000 en facturas cada mes, eso significa que deberías mantener constantemente entre US$5,000 y US$10,000 en tu cuenta corriente

El saldo medio de la cuenta corriente de los hogares era de US$2,800. (Getty)
El saldo medio de la cuenta corriente de los hogares era de US$2,800. (Getty) (wagnerokasaki via Getty Images)

¿Por qué? Es una buena idea mantener un colchón de dinero en tu cuenta corriente para prevenir sobregiros accidentales. Si tienes muchas facturas que se pagan mediante retiro automático, por ejemplo, no querrás despertar una mañana y descubrir que tu cuenta corriente está en negativo y ahora debes una serie de tarifas por sobregiro.

Al mismo tiempo, también puedes usar tu tarjeta de débito para hacer compras en el supermercado, tiendas de ropa, cine, etc. Mientras tu cuenta corriente tenga más que suficiente dinero para cubrir tus gastos mensuales, puedes pagar facturas y vivir sin preocuparte por tu saldo. Claro, eso no siempre es posible, pero debería ser el objetivo.

La mayoría de los expertos recomiendan tenet el equivalente a uno o dos meses de gastos en tu cuenta corriente bancaria. Foto: Getty Images.
La mayoría de los expertos recomiendan tenet el equivalente a uno o dos meses de gastos en tu cuenta corriente bancaria. Foto: Getty Images. (Hirurg via Getty Images)

Aunque es bueno mantener un colchón de efectivo saludable, también es posible mantener demasiado dinero en tu cuenta corriente. En la mayoría de los casos, las cuentas corrientes no pagan altas tasas de interés. Así que tu dinero extra no solo estaría en el banco sin crecer, sino que en realidad estarías perdiendo dinero con el tiempo debido a la inflación.

Si tienes la suerte de tener más dinero del que necesitas para tu cuenta corriente, considera poner los fondos adicionales en los siguientes lugares

Si tu cuenta corriente tiene consistentemente suficiente para pagar tus facturas y tus gastos de vida, eso es fantástico. Pero, ¿estarías en buena forma si de repente necesitaras neumáticos nuevos? ¿O un coche nuevo? ¿O si tuvieras que pagar para que le sacaran las muelas del juicio a tu hija? ¿Y si tu mascota se enferma? ¿Qué pasa si pierdes tu trabajo?

Ya entiendes la idea. Una cuenta de ahorros te da un lugar para guardar dinero extra regularmente para esos momentos en los que lo necesitas. Sin embargo, la tasa de interés promedio de una cuenta de ahorros es solo del 0.45%, según la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

La buena noticia: hay muchas instituciones financieras, especialmente bancos en línea, que ofrecen cuentas de ahorros de alto rendimiento que ofrecen hasta un 5% APY y más. Estas cuentas te permiten ahorrar para las incertidumbres de la vida mientras ganas una tasa generosa y ayudas a que tus ahorros crezcan.

Si buscas hacer crecer tu riqueza y ahorrar para objetivos a largo plazo como la jubilación, probablemente sea mejor poner el dinero extra en inversiones. (Getty)
Si buscas hacer crecer tu riqueza y ahorrar para objetivos a largo plazo como la jubilación, probablemente sea mejor poner el dinero extra en inversiones. (Getty) (choness via Getty Images)

En muchos casos, puedes ganar tanto interés como el que ofrece una cuenta de ahorros (si no más) con un CD. Estas cuentas son particularmente útiles para ahorrar dinero para un gasto grande próximo, como una boda, unas vacaciones únicas en la vida o un pago para la matrícula universitaria de tu hijo.

Eso se debe a que con los CDs, se espera que mantengas tu dinero depositado durante un cierto período de tiempo a cambio de una tasa de interés más alta. Los términos de los CDs pueden variar desde unos pocos meses hasta varios años. Una vez que el CD madura (cuando termina el período de tiempo), puedes recuperar tu dinero, más los intereses ganados

Si necesitas el dinero antes de que la cuenta madure, puedes retirarlo, pero pagarás una penalización por retiro anticipado. La excepción es si pones tu dinero en un CD sin penalización, que generalmente tiene tasas de interés más bajas que los mejores CDs del mercado.

Una cuenta del mercado monetario (no debe confundirse con un fondo del mercado monetario) es como una cuenta de ahorros/corriente híbrida. Es decir, depositas ahorros en una cuenta del mercado monetario (como lo harías para una cuenta de ahorros o un CD), pero también puedes escribir cheques y pagar artículos usando una tarjeta de débito como lo harías con una cuenta corriente. La tasa de interés también suele ser comparable a una cuenta de ahorros de alto rendimiento.

Por otro lado, puede que se te exija mantener un saldo mínimo alto para ganar la tasa más alta anunciada. Y puede haber limitaciones en la frecuencia con la que puedes hacer retiros.

Probablemente seas un buen candidato para una cuenta del mercado monetario si planeas mantener un saldo grande y quieres ganar una tasa de interés competitiva, pero también quieres esa flexibilidad de escribir un cheque o pagar facturas con una tarjeta de débito si lo necesitas.

Si buscas hacer crecer tu riqueza y ahorrar para objetivos a largo plazo como la jubilación, probablemente sea mejor poner el dinero extra en inversiones.

Por ejemplo, si tu cuenta corriente y tus cuentas de ahorros de alto rendimiento están en buen estado, entonces realmente deberías desviar cualquier dinero extra a un plan de jubilación con ventajas fiscales como un 401(k) o un IRA. Tu futuro yo te lo agradecerá

Otra opción es invertir a través de un plan 529, que es una cuenta de inversión utilizada para pagar gastos educativos calificables. Si tienes hijos y esperas que vayan a la universidad algún día, este podría ser un excelente lugar para poner algo de dinero extra.

Aunque las cuentas anteriores ofrecen beneficios fiscales, pueden limitar los tipos de inversiones que puedes elegir y cuánto puedes contribuir cada año. Si estás interesado en invertir dinero extra en acciones, materias primas, criptomonedas, bienes raíces, etc., puedes hacerlo a través de una cuenta de corretaje.

Artículo escrito originalmente en inglés por Geoff Williams, colaborador de Yahoo Finance.