Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.00
    -19.50 (-0.35%)
     
  • F Dow Jones

    39,429.00
    -111.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    19,916.50
    -96.00 (-0.48%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.20
    -6.30 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.56
    -0.34 (-0.42%)
     
  • Oro

    2,308.60
    -4.60 (-0.20%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.19 (-0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2630
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.4300
    -0.3270 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,012.06
    -1,040.11 (-1.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.80
    -14.98 (-1.17%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,244.91
    -422.16 (-1.06%)
     

Argentina se afianza como destino para el "turismo médico"

La Argentina ratificó su integración al top ten de los países con mayor cantidad de cirugías estéticas, con el aumento mamario y la liposucción como los principales procedimientos y con el impulso del turismo médico por los precios accesibles.

En 2022, se realizaron 1.016.517 intervenciones estéticas, de las cuales 554.929 se trató de procedimientos no quirúrgicos: por esos números, el país se ubicó en el puesto número siete del ranking de naciones con mayor cantidad de intervenciones estéticas.

La estadística, elaborada por Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), tiene en los primeros puestos a Estados Unidos (7.448.196), Brasil (3.020.552), Japón (2.459.326), México (1.693.325), Turquía (1.097.054) y Alemania (1.032.791), mientras que en los últimos escalones del top ten se encuentran Italia (747.391), Colombia (732.783) y la India (711.922).

 

PUBLICIDAD

En lo que respecta a la Argentina, las cirugías estéticas más realizadas fueron el aumento mamario, la liposucción, la cirugía de párpados, el incremento de labios y la rinoplastia.

Los datos de la encuesta anual hecha por ISAPS también registró un importante número de intervenciones como abdominoplastias, levantamientos y reducciones de senos, aumentos de glúteos y lifting facial.

El ácido hialurónico y el bótox fueron los procedimientos no quirúrgicos más solicitados por los pacientes, por encima de otras prácticas como la depilación definitiva, diversas técnicas de reducción de grasa y tratamientos para combatir la celulitis.

Argentina, país de destino para el turismo médico

A pesar de que el rubro de la medicina estética se vio conmocionado en los últimos años por las denuncias realizadas contra el doctor Aníbal Lotocki, que volvieron a estar en la agenda pública a partir de la muerte de la modelo Silvina Luna, la reputación de los profesionales convirtieron a la Argentina en un país que se fortalece como destino para el turismo médico.

 

Esa situación va de la mano de los precios altamente competitivos para pacientes de países vecinos (e incluso de zonas más alejadas), que ven en la Argentina como un lugar para poder llevar adelante de manera segura y accesible las intervenciones estéticas que desean realizarse.

De acuerdo a los datos consignados por ISAPS, el 10% de los pacientes atendidos en la Argentina en 2022 para someterse a procedimientos estéticos fueron extranjeros: Estados Unidos, España y Chile fueron los principales lugares de origen de las personas que arribaron para hacerse un "retoque".