Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0036 (-0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0072 (-0.56%)
     
  • yen/dólar

    157.3700
    +0.3880 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    66,467.31
    +417.05 (+0.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.22
    -35.65 (-2.51%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Argentinos podrán traer de todo en sus valijas: la ley ómnibus pone punto final al límite de 500 dólares por persona

En el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", más conocido como ley ómnibus, el presidente Javier Milei propone eliminar el límite de 500 dólares en productos que una persona puede ingresar desde el exterior. De esta manera, no se debería abonar ningún impuesto a la Aduana.

500 dólares sin impuestos: Milei elimina el límite de compras al exterior de Aduana

El documento, que enumera las diversas reformas, indica: "TÍTULO III – REORGANIZACIÓN ECONÓMICA, CAPÍTULO I – DESREGULACIÓN ECONÓMICA. ARTÍCULO 64.- Sustitúyese el artículo 1° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 2753/91 por el siguiente: "ARTÍCULO 1o.- Las mercaderías amparadas por el régimen de equipaje, que se importen para consumo sin fines comerciales, fuera de las franquicias que otorga el Decreto No 2130/91 o con arreglo a lo dispuesto en su artículo 10, no estarán gravadas por ningún tributo".

La norma vigente dice lo siguiente:

PUBLICIDAD

"Artículo 1º – Las mercaderías que, amparadas por el régimen de equipaje, se importen para consumo fuera de las franquicias que otorga el Decreto Nº 2130/91 o con arreglo a lo dispuesto en su artículo 10, sólo estarán gravadas con un tributo único y unificado del cincuenta por ciento (50 %) de su valor en aduana definido en función de la Ley Nº 23.311".

En esta línea, también se prevé eliminar el artículo 2 del DNU 2753/91, que determina la composición del tributo que se aplica actualmente: "Dicho tributo está integrado por la alícuota del impuesto al valor agregado vigente al momento de la declaración aduanera y por el derecho de importación, el cual será calculado de manera residual".

Finalmente, el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" plantea que en el caso de que un viajero ingrese productos previstos en el régimen de equipaje, no deba completar formulario alguno.

El artículo 6 (vigente) señala: "LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ADUANAS establecerá un formulario de declaración que deberá ser llenado por el pasajero, en el cual éste pueda describir en detalle la mercadería que conduce, indicando especie, naturaleza, calidad, cantidad y valor, y, en su caso, todos los datos que contribuyan a su precisa individualización y que permitan neutralizar la fungibilidad de los efectos con el fin de lograr una rápida verificación y de facilitar los ulteriores controles en plaza para acreditar su legítima introducción al país".

Parte de la ley ómnibus que Javier Milei envió al Congreso.
Parte de la ley ómnibus que Javier Milei envió al Congreso.

Parte de la ley ómnibus que Javier Milei envió hoy al Congreso.

En caso de aprobarse la Ley ómnibus, el documento quedará redactado de este modo: "Para el ingreso de productos mediante el régimen de equipaje no será necesario completar ningún formulario. En caso de que la cantidad de la mercadería a importar haga presumir fines comerciales, la DIRECCION GENERAL DE ADUANAS seguirá los procedimientos contemplados en la normativa vigente."

Ley ómnibus: las reformas de Milei en jubilaciones, divorcio y empleadas domésticas

El proyecto de ley que el ministro del Interior, Guillermo Francos, entregó en manos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, incluye más de 40 normativas, que contemplan cientos de rubros y trámites.

Entre uno de los puntos principales, aparece la modificación de las actualizaciones de los haberes jubilatorios. Como el propio mandatario lo anticipó, se eliminará la Ley de Movilidad Jubilatoria y se habilitarán incrementos para los jubilados mediante decretos presidenciales, según el contexto.

Por otra parte, el libertario busca agilizar cientos de trámites y es por esto que pondrá en marcha una ley de "divorcio express", con el fin de que la disolución del matrimonio no provoque tantas dificultades y pérdidas de tiempo. En síntesis, el divorcio se podrá consumar con el acuerdo de uno de los dos conyuges.

Además, el mega decreto que anunció y firmó el miércoles pasado el Presidente, contiene un artículo que afecta de manera directa a las empleadas domésticas.

El DNU 70/2023 publicado en el Boletín Oficial derogó el artículo 50 de la Ley 26.844 del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. De esta forma, se eliminan las sanciones que pesaban ante la falta de registración laboral, empleo en negro, o registración deficiente. Esto significa que dejarán de cobrar esa multa o lo que suelen llamar indemnización doble.