Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 42 minutes
  • F S&P 500

    5,546.25
    +9.25 (+0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,511.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,037.00
    +64.75 (+0.32%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.40
    -0.50 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,328.60
    -2.20 (-0.09%)
     
  • Plata

    29.05
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.81
    -0.03 (-0.23%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    159.9760
    +0.3420 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,388.71
    +397.07 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.91
    -7.88 (-0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,284.11
    +36.32 (+0.44%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

AT&T incumple las estimaciones de ingresos trimestrales lastrada por la competencia

FOTO DE ARCHIVO: El logo de AT&T se ve en el escaparate de una tienda en el barrio de Manhattan de Nueva York

20 abr (Reuters) - Las acciones de AT&T Inc caían un 4% en las operaciones previas a la apertura de la sesión del jueves, ya que el operador inalámbrico no alcanzó las estimaciones de Wall Street para los ingresos del primer trimestre, lo que indica una intensa competencia de sus rivales Verizon Communications Inc y T-Mobile US Inc.

Al igual que otros sectores, las telecomunicaciones se enfrentan a la presión de los consumidores reacios a gastar más en la adopción de 5G y conexiones de banda ancha debido a los altos precios y la subida de las tasas de interés.

Aun así, la operadora con sede en Dallas, Texas, sumó 424.000 abonados de telefonía pospago en el último trimestre, por encima de la estimación de Factset de 422.800 altas.

Los analistas y los inversores siguen de cerca las cifras de teléfonos de pospago, ya que sus clientes pagan una factura mensual recurrente, lo que los hace valiosos para las operadoras.

PUBLICIDAD

Los ingresos totales del primer trimestre aumentaron un 1,4%, a 30.100 millones de dólares, frente a los 29.700 millones del año anterior. La media de los analistas esperaba 30.270 millones, según datos de Refinitiv IBES.

Según AT&T, el crecimiento se debió al aumento de los ingresos por servicios de banda ancha, que compensó en parte las menores ventas de equipos.

"No todo fueron malas noticias y algunos aspectos de las operaciones de AT&T superaron las estimaciones, pero es la cifra de flujo de caja libre la que parece haber causado todo el daño, dado que apunta a un probable menor reparto de dividendos en el futuro", declaró Stuart Cole, economista jefe de macroeconomía de Equiti Capital.

El flujo de caja libre de AT&T fue de 1.000 millones de dólares en el trimestre.

Los ingresos por operaciones continuadas fueron de 4.500 millones de dólares, o 57 centavos por acción, en el trimestre, frente a los 5.100 millones de dólares, o 65 centavos por acción, del año anterior.

Excluyendo ítems, la empresa ganó 60 centavos por acción, por encima de la estimación de los analistas de 59 centavos por acción.

Las acciones de Verizon y T-Mobile caían casi un 1% antes de la apertura de la sesión después de que AT&T anunció sus cifras trimestrales.

(Reporte de Tiyashi Datta en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)