Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,623.49
    +357.79 (+0.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,380.20
    -37.67 (-2.66%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Atención jubilados: 5 celulares más baratos para comprar en 42 cuotas con bajísimo interés

Este lunes, el ministro de Economía, Sergio Massa lanzó el programa "Ahora 30" con el fin de habilitar un plan de financiamiento de 30 cuotas con bajo interés (48%) en heladeras, lavarropas, televisores, celulares y aires acondicionadosn bajo consumo y de industria nacional.

El objetivo del Gobierno es incentivar el consumo y la producción en el mercado interno y es por esto que presentó una línea de 271 productos, que estarán disponibles en las grandes cadenas (de forma presencial y virtual).

En esta línea, indicaron que los usuarios de Ahora 30 podrán adquirir los productos cuyo precio de venta al público sin intereses no sea superior a los $200.000, con un financiamiento de 30 cuotas fijas mensuales. Sin embargo, todo indica que el equipo técnico de Massa sumaría un nuevo beneficio para jubilados.

Entre las empresas que ofrecerán la posibilidad de adquirir electrodomésticos en 30 cuotas estarán Samsung, BGH, Newsan (LG, Hisense, Noblex, Motorola y Philco) y Novatech. De la iniciativa participarán también bancos nacionales, cadenas con locales físicos y asociaciones de bancos.

Jubilados podrán comprar celulares más baratos en 42 cuotas

La iniciativa propuesta por Massa, a través de la Secretaría de Comercio, anticipa que -desde noviembre- se pondrá en marcha un beneficio adicional para jubilados. En este caso, se trata del plan de financiamiento, con un interés similar, y para acceder al mismo listado de productos, pero con la posibilidad de adquirir los productos en 42 cuotas.

PUBLICIDAD

Según el sitio oficial del gobierno nacional, dentro del plan se incluyen 82 modelos de celulares y de diversas marcas, entre ellas Samsung, Philco, TCL, ZTE, Alcatel y Motorola. Aunque la lista no detalla los precios, se pueden encontrar en línea algunas estimaciones. Cabe destacar que los precios exhibidos a continuación son aproximaciones y podrían variar según el local o sitio web en donde se realice la consulta.

Massa lanzó un plan para comprar tecnología hasta en 42 cuotas con bajo interés

A continuación, cinco celulares baratos para comprar en 30 cuotas (42 para jubilados):

  • ZTE Blade A5 Plus Android R Go RVA. Precio de lista:  $24.751

  • Philco Smartphone 5' 32GB+1GB. Precio de lista: $25.199

  • ZTE Blade A5 Plus 32GB Negro + Funda. Precio de lista $31.999

  • Alcatel PANTALLA 5" QUAD CORE 1RAM 32GB. Precio de lista: $36.359

  • Celular TCL 30E Space Gray SO. Precio de lista: $37. 799

Entre los comercios adheridos, se encuentran Bazar Avenida S.A. (Megatone), Carrefour, Casa Luis Chemes, Cetrogar, Compumundo, Cooperativa Obrera Limitada de Consumo y Vivienda, Coppel, Coto, Dinosaurio, Disco, Dorinka S.R.L. (Changomás), Easy, Electronica Megatone S.A. (Musimundo), Fava, Fravega, Garbarino, Jumbo, La Anónima, La Luguenze, La Reina, Maransi, Marquez, Maxihogar, Musimundo, Naldo Lombardi, Pardo, Riiing, Supermercados Toledo, Vea.

Ahora 30 (Ahora 42 para jubilados) incluye 82 modelos de celulares
Ahora 30 (Ahora 42 para jubilados) incluye 82 modelos de celulares

Ahora 30 (Ahora 42 para jubilados) incluye una amplia gama de modelos y precios de celulares.

Ahora 30: el Gobierno trabaja con bancos por límites de compra

El Gobierno lanzó formalmente el Ahora 30, el plan que contiene 271 productos que se podrán comprar en cuotas fijas y a una tasa conveniente provoca cierto entusiasmo y abre algunos interrogantes. El programa demanda que el interesado tenga un límite de compra alto en su tarjeta de crédito, y hoy por hoy los bancos son reticentes a subirlos.

"Estamos trabajando con los bancos por los límites de compra", aseguró esta mañana el secretario de Comercio Matías Tombolini. "Es un punto importante", señaló. Y la importancia del tema radica en que el tope de compra es de $ 120.000 para celulares y de $ 200.000 para el resto de las categorías. Lo que implica que el interesado debe contar con un límite alto dado que la compra final computa el precio original más los intereses de las cuotas, es decir, hasta un máximo de $ 400.000.

Para Tombolini, la incorporacion de este plan vincula dos aspectos muy importantes hoy: "Vincula un acuerdo de precios y una forma de financiamiento". Entonces, para que este plan funcione, se hizo un acuerdo de precios con los fabricantes, que los comercios deberán respetar, mientras que el financiamiento queda del lado de las entidades bancarias.

La tasa de interés del Ahora 30 -que funcionará hasta el 22 de diciembre, con posibilidades de ampliarlo- representa la mitad de la tasa de financiación que hoy ofrece el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que ronda el 83% de Tasa Efectiva Anual (TEA).