Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 42 minutes
  • F S&P 500

    5,433.25
    -4.25 (-0.08%)
     
  • F Dow Jones

    38,546.00
    -59.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,709.50
    +24.00 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,004.70
    -3.30 (-0.16%)
     
  • Petróleo

    78.77
    +0.32 (+0.41%)
     
  • Oro

    2,334.60
    -14.50 (-0.62%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.26 (-0.87%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.18
    +0.52 (+4.11%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0012 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    157.6120
    +0.2890 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    66,148.51
    -100.80 (-0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,384.54
    -3.62 (-0.26%)
     
  • FTSE 100

    8,150.99
    +4.13 (+0.05%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Atrys y la Universidad de Barcelona celebran la II edición de los Premios de Investigación en Radioterapia Personalizada

Atrys y la Universidad de Barcelona celebran la II edición de los Premios de Investigación en Radioterapia Personalizada
Atrys y la Universidad de Barcelona celebran la II edición de los Premios de Investigación en Radioterapia Personalizada

Atrys Health, radioterapia de última generación, y la Universidad de Barcelona (UB), reconocen los tres artículos de investigación más innovadores en el campo de la oncología radioterápica en la II edición de los ‘Premios de Investigación en Radioterapia Personalizada’. Estos galardones, vinculados a la Cátedra UB Atrys creada en 2021, premian la excelencia y la innovación en la investigación y tienen como objetivo impulsar la difusión de conocimientos en la oncología radioterápica, un área de trabajo de especial relevancia para seguir progresando en el tratamiento del cáncer.
El acto de entrega de los galardones tuvo lugar el pasado jueves 26 de octubre, en el marco del Simposio SEOR 2023 celebrado en Madrid. Durante la primera parte del encuentro, el profesor Ivan Ritcher Vogelius realizó una conferencia magistral sobre el uso del Big data para determinar los efectos secundarios en 10.000 pacientes tratados con radioterapia en Dinamarca. Una sesión que estuvo moderada por el profesor Ferran Guedea, director de Oncología Radioterápica del Instituto Catalán de Oncología (ICO), catedrático de la Universidad de Barcelona y director de la Catedra UB-Atrys de Radioterapia personalizada.
En la segunda parte del encuentro, se presentaron las tres publicaciones premiadas. Esta parte de la jornada estuvo moderada por el doctor Marco Panichi, director del IOA (Instituto de Oncología Avanzada) de Atrys y Sanitas y co-director de la cátedra, y contó con la presencia de los investigadores e investigadoras premiados. El primer premio, dotado con 5.000 euros, fue entregado a Manuel Valiente Cortés por su investigación en torno a las soluciones para mejorar la eficacia de la radioterapia del cerebro. El segundo premio de 3.000 euros fue otorgado a Guadalupe Álvarez Cifuentes por su trabajo sobre la biopsia líquida y los análisis genómicos para el tratamiento clínico de pacientes con cáncer oligometastásico y en estadio temprano. Por último, el tercer premio, dotado con 1.000 euros, fue entregado a Meritxell Arenas Prat por su estudio sobre el impacto de la radioterapia en los pacientes con cáncer de mama.

Según indica el profesor Guedea “esta es una cátedra para potenciar la investigación traslacional en Oncología Radioterápica y que ha demostrado este año la madurez de diferentes grupos de Investigación en España, por la calidad de las publicaciones seleccionadas. Recomiendo leer dichos artículos para conocer la calidad de dichas investigaciones. Además, esta iniciativa permite acercar más la Investigación traslacional a las sociedades científicas, como en este caso la SEOR”.

También señala Víctor González Rumayor, director de I+D e IA de Atrys, que estos premios “son una eficaz plataforma para promover la investigación en el ámbito de la oncología radioterápica, y más concretamente, en el campo de la radioterapia traslacional. Un área con recursos limitados y de gran importancia, ya que permite, a partir de un profundo conocimiento de la biología del tumor y su ambiente, diseñar la planificación terapéutica más adecuada para cada paciente en cada momento, objetivo clave para nuestra compañía”.

Seguir avanzando en el tratamiento del cáncer

La Cátedra UB - Atrys de Radioterapia Personalizada tiene por objetivo promover la investigación de excelencia, la docencia especializada y la difusión de conocimientos en el campo de la oncología radioterápica de precisión en tres líneas principales: la personalización de los tratamientos con radioterapia mediante estudios de radiosensibilidad y de radiotoxicidad; el diagnóstico predictivo previo al tratamiento de radioterapia de alta precisión, y el efecto de la radioterapia en la respuesta inmune frente al cáncer.

PUBLICIDAD

Este año, los artículos de investigación premiados han sido:

Manuel Valiente Cortés | 1o Premio Cátedra, CNIO, Madrid, Spain 2023
Trabajo: Stratification of radiosensitive brain metastases based on an actionable S100A9/RAGE resistance mechanism, Brain Metastasis Group.

Un artículo de investigación en torno a las nuevas soluciones viables, objetivos y biomarcadores que mejoren la eficacia de la WBRT (whole-brain radiotherapy), en pacientes con metástasis cerebral. Proporciona un marco molecular para la personalización de la WBRT y la combinación con un radio sensibilizador que equilibra el beneficio terapéutico y la toxicidad.

Guadalupe Álvarez Cifuentes | 2o Premio Cátedra, Laboratorio de Medicina Molecular, Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (IMOMA), Oviedo, Asturias, Spain
Trabajo: Clinical utility of liquid biopsy and integrative genomic profiling in early-stage and oligometastatic cancer patients treated with radiotherapy.

Un trabajo de investigación que aborda la utilidad de la biopsia líquida y los análisis genómicos basados en la línea germinal, el tumor y el ADN libre de células circulantes para el tratamiento clínico de pacientes con cáncer oligometastásico y en estadio temprano tratados con radioterapia de precisión.

Meritxell Arenas | 3o Premio Cátedra, Departamento de Oncología Radioterápica, Hospital Universitari de Sant Joan, Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili, Universitat Rovira i Virgili, 43204 Reus, España.
Trabajo: Gradient Boosting Machine Identified Predictive Variables for Breast Cancer Patients Pre- and Post-Radiotherapy: Preliminary Results of an 8-Year Follow-Up Study.

Este artículo de investigación explora la respuesta de los pacientes con cáncer de mama a la radioterapia con el objetivo de analizar soluciones viables tras la observación de que algunos pacientes pueden desarrollar progresión de la enfermedad, un segundo cáncer primario o pueden sucumbir a la enfermedad.