Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 29 minutes
  • F S&P 500

    5,544.00
    +7.00 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,505.00
    -21.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,029.00
    +56.75 (+0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.80
    -2.10 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    81.56
    +0.73 (+0.90%)
     
  • Oro

    2,329.00
    -1.80 (-0.08%)
     
  • Plata

    29.05
    +0.18 (+0.63%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0025 (-0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.85
    +0.01 (+0.08%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.0170
    +0.3830 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,358.50
    -64.79 (-0.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.70
    -10.09 (-0.79%)
     
  • FTSE 100

    8,275.45
    +27.66 (+0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿Qué aumento de sueldo tuvieron los CEO en Argentina en 2023?

Las ofertas de trabajo desde el exterior no son solo para los argentinos que se dedican a Sistemas o Programación. Los ejecutivos C-Level más exitosos y CEO de empresas también pueden ser tentados por millonarios sueldos en moneda extranjera. 

Los Chief Executive Officer (CEO) o del directores ejecutivos de una empresa siguen siendo quienes recibe generalmente la mejor remuneración en la organización. Aun así, los aumentos de sueldo parecen no estar alcanzando para retener al talento del "top management".

¿Pero hay oporunidades para argentinos que buscan una carrera profesional en el exterior?

El CEO y la "camiseta"

Según lo explica el último informe de remuneraciones de la consultora Michael Page, el general "se está produciendo una transformación paradigmática en la relación de los talentos con sus trabajos, donde la permanencia a largo plazo en una organización está convirtiéndose en la excepción y no la regla. Los profesionales están cada vez más abiertos a explorar nuevas oportunidades".

PUBLICIDAD

"En estos contextos, el cambio es algo natural y no solo lo atribuimos a la volatilidad generada por el entorno inflacionario local, sino también a una transformación cultural que se está observando a nivel global. Esta transformación está claramente asociada al avance de nuevas tecnologías y metodologías ágiles", dijo a este medio Martín Gerding, Director en Michael Page.

"Resulta cada vez más atípico encontrar CEOs que hayan pasado toda su carrera profesional en una sola compañía. Esta tendencia se espera que se intensifique en el futuro, ya que vislumbramos que las carreras profesionales estarán más orientadas hacia proyectos de corto plazo y una gran especialización, en lugar de enfocarse en la tradicional estabilidad laboral que conocemos", añadió.

ejecutivos C-Level que deseen hacer carrera en el exterior deben resolver el visado de antemano
ejecutivos C-Level que deseen hacer carrera en el exterior deben resolver el visado de antemano

ejecutivos C-Level que deseen hacer carrera en el exterior deben resolver el visado de antemano

De hecho, el 97% de los profesionales encuestados por Michael Page en Argentina afirmó estar abierto a nuevas oportunidades laborales, y los CEO no son la excepción. El promedio de las personas considerando sus opciones laborales en Latinoamérica es del 98%.

En este contexto, las empresas que en años anteriores asumieron el reto de acelerar procesos de transformación digital, hoy se encuentran frente a una revolución total de la cultura del trabajo donde el mayor desafío es la retención de talentos.

"En Argentina se suma a esto la inflación permanente que genera incertidumbre en el sector empresarial y en los trabajadores, quienes experimentan una constante disminución del poder adquisitivo de sus salarios", añadió Miguel Carugati, Managing Director de PageGroup Argentina.

El experto asegura que los profesionales argentinos tienden a ser cada vez más buscados por empresas de otros países por su conocimiento técnico, capacidad analítica, resiliencia y capacidad de innovación, entre otros factores. "Históricamente, los profesionales argentinos han sido altamente valorados por su capacidad de adaptación, su agilidad en la toma de decisiones en entornos de crisis y su destacada formación académica", coincidió Gerding, y agregó que en los últimos 3 años se observó un constante éxodo de profesionales de "middle" y "top management".

Sin embargo, advirtió que más recientemente, con el aumento de solicitudes y movimientos internacionales, las empresas en mercados extranjeros, como Madrid, Barcelona y varios países de Latinoamérica, como Chile, Uruguay y México, se volvieron más exigentes en cuanto a aspectos administrativos y legales. "Es cada vez más difícil aplicar a puestos en otros países sin contar previamente con la ciudadanía o las visas de trabajo necesarias", dijo Gerding.

"En la actualidad, son escasos los casos en los que las compañías brindan patrocinio o ayuda a profesionales para facilitar su traslado. Esta tendencia claramente se debe al incremento en la oferta de profesionales que han tomado la decisión de continuar sus carreras en el extranjero", sentenció, y recomendó a los profesionales argentinos que desean explorar oportunidades laborales en el extranjero, contar con una planificación adecuada y buscar activamente la obtención de la ciudadanía o visas de trabajo requeridas antes de iniciar el proceso de búsqueda de trabajo en otro país.

Salarios ejecutivos Argentina 2023

Sueldos ejecutivos C-Level 2023
Sueldos ejecutivos C-Level 2023

Sueldos ejecutivos C-Level 2023

De acuerdo al relevamiento de remuneraciones 2023 de Michael Page, por el acelerado ritmo de la inflación, el 35% de las compañías encuestadas en el país están dando ya aumentos de sueldo trimestrales. Solo un 10% sigue con el esquema de un aumento semestral, y el 5% da toda la suba en un solo ajuste.

La tendencia es, precisamente, hacia más revisiones: el 30% aumenta los sueldos cada cuatrimestre (3 alzas por año) y un 20% ya desarrolla un esquema a medida que le permita adaptarse mejor a los cambios coyunturales.

El 75% de las firmas relevadas otorgarán en 2023 aumentos salariales de entre 86% y 95% al año. Un 20% dará menos (entre 75% y 85%) en tanto que el 5% brindará subas mayores al 95%.

Vale la pena recordar que en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que hace el Banco Central (BCRA) entre más de 40 consultoras y expertos sobre las proyecciones de la economía argentina, se postuló que la inflación anual estaría en torno al 148,9% anual, por lo que no sería extraño que esos presupuestos salariales se revisen durante el año.

El Estudio de Remuneración Argentina 2023 de Michael Page se realizó en base a 3.500 entrevistas con candidatos y reuniones comerciales con clientes, junto con datos de mercado provistos por los consultores especializados, durante abril y mayo 2023.

Cuánto cobra un CEO en Argentina

Más allá de esos datos sobre los sueldos de ejecutivos o personal fuera de convenio, los ejecutivos C-Level son un mundo aparte en cuanto a compensación y beneficios.

Consultado por los aumentos de sueldo que recibieron en particular los CEO el año pasado, Gerding confirmó que fueron generalmente ajustes por inflación: "El 76% de nuestros clientes optó por implementar ajustes trimestrales en sus nóminas, incluso para los cargos de CEO."

Resolver la compensación variable por mérito es el desafío para los CEO
Resolver la compensación variable por mérito es el desafío para los CEO

Resolver la compensación variable por mérito es el desafío para los CEO

Para este cargo el desafío es justamente acompañar el sueldo con la compensación variable por mérito en un contexto inflacionario. "En cargos ejecutivos, los componentes variables de su remuneración están vinculados al EBIDTA (Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones). En general, el año 2022 mostró un cierre positivo en este aspecto, lo cual tiene un impacto directo en el paquete de compensación de estos roles", añadió.

Los siguientes son los salarios mensuales brutos que la consultora relevó para los cargos directivos más tradicionales en Argentina 2023. Se ofrecen sueldos mínimos y máximos en compañías medianas (de entre 50 y 200 empleados) y grandes (más de 200 personas)

  • Gerente General (CEO): entre 3,5 y 6 millones de pesos en una empresa mediana, y entre 6 y 8 millones de pesos en una grande

  • Director Financiero (CFO): entre 2,5 y 3,5 millones de pesos en una empresa mediana, y entre 3,5 y 6 millones de pesos en una grande

  • Director Comercial (CCO): entre 2 y 4 millones de pesos en una empresa mediana, y entre 4 y 6,5 millones de pesos en una grande

  • Director de Tecnología (CTO): entre 2,5 y 4 millones de pesos en una empresa mediana, y entre 3,5 y 6,5 millones de pesos en una grande

  • Director de Operaciones (COO): entre 2 y 3 millones de pesos en una empresa mediana, y entre 3 y 5 millones de pesos en una grande

  • Director de Marketing (CMO): entre 2 y 3,5 millones de pesos en una empresa mediana, y entre 3,5 y 5 millones de pesos en una grande

  • Director de Recursos Humanos (CPO): entre 2 y 3,5 millones de pesos en una empresa mediana, y entre 3,5 y 5,5 millones en una grande.

Estos rangos salariales no incluyen remuneración variable, opciones sobre acciones u otros beneficios. Se estima que la remuneración variable puede alcanzar al 20% de la compensación anual, pero puede variar de acuerdo a performance, antigüedad, acuerdos particulares, etc.

Por otra parte, los beneficios más valorados son el auto de la compañía más gastos de traslado, incentivos de largo plazo como stock options, equity (en startups) y planes de pensión, así como bonos sujetos a resultados de corto, mediano y largo plazo.

Otro dato interesante que surge de esta encuesta es que Michael Page detecta cada vez mayor interés de parte de las empresas a sumar, tanto en esas posiciones tradicionales como en nuevos puestos C-Level, personas que aporten a la estrategia de gobierno, sustentabilidad y medioambiente (ESG, por sus siglas en inglés), así como de inclusión y diversidad. Para ello buscan roles como "Chief Sustainability Officer", "Chief of Staff", "Chief Inclusion Officer", "Chief Data Officer", "Chief User Experience Officer" o "Chief Strategy Officer".