Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,539.50
    +2.50 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,507.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,995.50
    +23.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.90
    0.00 (0.00%)
     
  • Petróleo

    80.93
    +0.10 (+0.12%)
     
  • Oro

    2,331.40
    +0.60 (+0.03%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8480
    +0.2140 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,981.61
    +1,671.58 (+2.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.58
    +36.45 (+2.92%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,491.25
    +318.10 (+0.81%)
     

Autoridades chinas se llevan a vicepresidente del conglomerado Wanda Group, según medio

Shanghái (China), 8 ago (EFE).- Los órganos de seguridad chinos se llevaron a Liu Haibo, vicepresidente sénior del conglomerado chino Wanda Group, indica hoy el portal de noticias shanghainés The Paper.

Por el momento no hay confirmación oficial de que el directivo haya sido detenido, y el citado medio apuntó que "se desconocen actualmente las razones específicas" de lo sucedido.

Liu, que llegó a la empresa en 2010, dirigía el segmento de negocios dedicado a las inversiones.

Desde principios de año, China ha endurecido su campaña anticorrupción en sectores como el financiero; los nervios comenzaron a aflorar en febrero tras la desaparición del conocido banquero Bao Fan, del que posteriormente se reveló que estaba "colaborando en una investigación" de las autoridades.

PUBLICIDAD

En marzo y abril se conocieron los arrestos de Liu Liange y Li Xiaopeng, expresidentes del estatal Banco de China y del conglomerado financiero público Everbright Group, respectivamente.

Y en mayo, el multimillonario fundador del conglomerado Cedar Holdings, Zhang Jin, fue detenido por la supuesta captación ilegal de fondos estimados en el equivalente a casi 2.900 millones de dólares.

Tampoco está siendo un año fácil para Wanda, con grandes dificultades para sacar adelante la salida a bolsa de una filial que, de no producirse antes de que acabe 2023, obligaría al grupo a pagar más de 4.100 millones de dólares en concepto de recompra de acciones ya adquiridas por inversores, lo que le sometería a una "gran presión de liquidez", según S&P.

En mayo, el grupo había tenido que salir al paso de los rumores que apuntaban que planeaba llevar a cabo despidos masivos y estaba intentando vender 20 de sus centros comerciales para recaudar unos 2.200 millones de dólares.

El fundador de Wanda, Wang Jianlin, fue muy conocido en España a mediados de la pasada década por haber sido dueño del 20 % del Atlético de Madrid o del popular Edificio España, en el centro de Madrid, así como por negocios que no fructificaron como una posible inversión de 3.000 millones de euros en la denominada Operación Campamento o la compra del 75 % del complejo turístico Marina d'Or.

Wanda se embarcó en aquellos años en una campaña de grandes inversiones en todo el mundo que hizo que Wang fuese considerado varios años como el hombre más rico de China, pero el alto nivel de endeudamiento del grupo le obligó a deshacerse de numerosos activos y participaciones en sectores como el hotelero o el del entretenimiento.

(c) Agencia EFE