Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 21 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,785.00
    -33.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,947.75
    +26.50 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.60
    -5.50 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    80.35
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,327.80
    -1.20 (-0.05%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.11 (-0.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0030 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.1040
    +0.3860 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    65,234.86
    -534.84 (-0.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,358.19
    -31.21 (-2.25%)
     
  • FTSE 100

    8,174.74
    +32.59 (+0.40%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Una nueva avería deja sin luz a alrededor de 186.000 clientes en Puerto Rico

San Juan, 12 jun (EFE).- Unos 186.000 clientes del servicio eléctrico en Puerto Rico quedaron afectados este miércoles por un apagón, después de que salieran de servicio las unidades 5 y 6 de la Central de San Juan de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), en la capital de la isla caribeña.

La compañía Luma Energy, a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en Puerto Rico, indicó en su página web que cerca de las 15.35 hora local (19.35 GMT), 186.502 abonados no tenían luz.

La región de Bayamón, municipio en el norte de la isla fue la más afectada, con un total de 52.170 clientes sin servicio eléctrico.

Por su parte, el portavoz de la empresa privada Genera PR, Iván Báez declaró que se trata de una avería en el patio de interruptores que opera Luma Energy.

PUBLICIDAD

Los constantes apagones que ocurren en la isla desde que en junio de 2021 Luma empezó a trabajar en Puerto Rico y los aumentos de la factura pese a las interrupciones eléctricas son algunas de las causas que han generado descontento entre la población puertorriqueña y la compañía.

(c) Agencia EFE