Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 3 minutes
  • S&P 500

    5,355.69
    +1.66 (+0.03%)
     
  • Dow Jones

    38,994.31
    +186.98 (+0.48%)
     
  • Nasdaq

    17,158.21
    -29.69 (-0.17%)
     
  • Russell 2000

    2,058.25
    -5.63 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    74.49
    +0.42 (+0.57%)
     
  • Oro

    2,382.60
    +7.10 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.65
    +0.57 (+1.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0891
    +0.0017 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    -0.0040 (-0.09%)
     
  • dólar/libra

    1.2785
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    156.1070
    +0.0790 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    71,336.26
    +602.11 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,524.63
    -0.18 (-0.01%)
     
  • FTSE 100

    8,269.81
    +22.86 (+0.28%)
     
  • Nikkei 225

    38,703.51
    +213.34 (+0.55%)
     

Avisos vecinales y estacionamientos para repartidores, las reformas al reglamento de construcción en la CDMX

CIUDAD DE M…XICO, 12ENERO2021.- La SecretarÌa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informÛ el pasado diciembre de 2021 que presentaba un avance del 76.42% en la obra civil del Tren Interurbano MÈxico-Toluca. La construcciÛn del tramo tres que divide a Ciudad de MÈxico y Estado de MÈxico tiene un avance del 54%. FOTO: GALO CA—AS/CUARTOSCURO.COM

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México (CDMX), publicó en la Gaceta Oficial 1353 diversas reformas al Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, lo cual impactará en espacios y obras que se realicen en la capital del país.

Entre los cambios, destaca el relacionado con los centros y plazas comerciales, que tendrán que destinar cajones de estacionamiento exclusivos, gratuitos y de fácil acceso para plataformas digitales de reparto o entrega de productos.

De acuerdo con el documento, el objetivo es “que cuenten con un espacio que les permita resguardar en condiciones de seguridad y orden sus herramientas de trabajo (bicicletas, motocicletas, cascos, mochilas y otros artículos); al mismo tiempo, contribuirá a disminuir problemas de movilidad y tránsito en la vía pública, que se generan en zonas aledañas”.

También se establece el mecanismo de “Aviso vecinal” para trabajos de construcción menores, el cual se podrá presentar a través de la Plataforma Digital de Trámites y Servicios del Gobierno capitalino.

PUBLICIDAD

Así, las personas que deseen realizar algún trabajo de rehabilitación o mejora en la vía pública, frente a la fachada de su vivienda, deberán realizar el trámite. Esto se llevará a cabo con acciones previstas en el artículo 62 Bis, es decir aquellas que permitan contribuir al mejoramiento del espacio público, como mejora de jardineras o áreas verdes, reparación de banqueta, instalación o mantenimiento de luminarias, entre otras.

Por otro lado, las personas que deseen instalar o sustituir antenas para la transición a la tecnología 5G, podrán presentar un aviso a través de la Plataforma Digital, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 60 Bis y 60 Ter del Reglamento de Construcciones.

Carnet digital

La publicación de las reformas al reglamento de construcción de la Ciudad de México se da en el marco de la Ley de Operación e Innovación Digital, la cual establece el uso estratégico de las tecnologías para facilitar a las personas el acceso, uso y realización de trámites y servicios públicos, de manera oportuna, simplificada y con calidad.

En ese sentido, ahora se crea el Carnet Digital de los Auxiliares de la Administración Pública, que estará vinculado con la Plataforma Digital de Trámites y Servicios del Gobierno capitalino para llevar registro de los datos de las obras en las que cada profesional otorgue su responsiva.

Cabe mencionar que algunos de los trámites digitalizados, son:

  • Certificados de uso del suelo.

  • Constancia de alineamiento y número oficial en la que, además, se incorpora la posibilidad de que el solicitante elija la vigencia de dos, cuatro o cinco años.

  • Registro de Manifestación de Construcción (en sus distintos tipos).

  • Licencia de Construcción Especial.

  • Aviso de Terminación de Obra.

  • Aviso de Terminación de Obra para la Autorización de Uso y Ocupación.