Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,525.00
    -18.50 (-0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,431.00
    -109.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    19,921.00
    -91.50 (-0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.70
    -5.80 (-0.28%)
     
  • Petróleo

    80.52
    -0.38 (-0.47%)
     
  • Oro

    2,308.40
    -4.80 (-0.21%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.19 (-0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.4160
    -0.3410 (-0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    60,844.73
    -1,236.10 (-1.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.28
    -15.51 (-1.21%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,236.27
    -430.80 (-1.09%)
     

AWS re:invent: el inicio del evento de herramientas en la nube tuvo un párrafo aparte para Argentina

Con cobertura exclusiva de iProUP desde los Estados Unidos, comenzó AWS re:Invent 2022’, el evento más grande y vibrante de la industria de la computación en la nube, organizado por la multinacional Amazon en Las Vegas, Nevada.

Con una convocatoria de más de 50.000 clientes, socios, constructores y expertos, que participarán para reunirse, debatir sobre el desarrollo del rubro y los alcances de esta tecnología.

El evento, que se extenderá hasta el próximo viernes 2 de diciembre, tiene como objetivo conocer historias inspiradoras de los clientes y ver los últimos lanzamientos de productos de Amazon Web Services.

Para ello, participarán del AWS re:Invent 2022 algunos de los principales exponentes de la marca como:

PUBLICIDAD
  • Adam Selipsky, CEO de AWS

  • Werner Vogels, CTO de Amazon

  • Swami Sivasubramanian, Vicepresidente de Datos y Aprendizaje Automático de AWS

  • Andrés Tahta, Gerente General de Sector Público para LATAM

  • Jaime Vallés, Vicepresidente de AWS en Latinoamérica

AWS re:Invent 2022: las perspectivas de Amazon para América Latina

Entre los mencionados, Vallés se encargó de darle la bienvenida a todos los asistentes en el Venetian Resort, uno de los hoteles sedes del multievento. Allí, el ejecutivo compartió una visión general de los esfuerzos de la compañía en Latinoamérica y dió un pantallazo sobre los objetivos de AWS en la región.

"Desde hace un tiempo que llevamos un proceso de crecimiento a nivel regional, con 2022 siendo un año importante para nosotros, con grandes inversiones en Argentina, Chile, Perú, México, Colombia, Costa Rica y Brasil", inició Valles, dándole la bienvenida a toda la prensa regional.

Los avances de herramientas en la nube serán debatidos en el transcurso de AWS reInvent 2022
Los avances de herramientas en la nube serán debatidos en el transcurso de AWS reInvent 2022

Los avances y alcancesde las nuevas herramientas en la nube serán debatidos en el transcurso de AWS re:Invent 2022

AWS re:Invent 2022: los nuevos desafíos para la Argentina

Puntualmente, al referirse sobre el caso de la Argentina, Vallés menciona que "ha habido una importante inversión en el país buscando estar más cerca de nuestros clientes allí".

Haciendo énfasis en el cliente, desde AWS destacan que la empresa es buscada para "atender una necesidad, partiendo en su estrategia sobre la metodología de trabajo de cada cliente en particular".

"Además de la tecnología, lo que hace diferente a AWS es la cultura, con una visión a largo plazo, enfocada totalmente en el cliente. La transformación digital no es sólo tecnológica. Es cultural aplicada a la tecnología", prosigue Vallés.

"Los clientes son principalmente startups con el potencial de ser empresas de clase global". Entre ellos, se encuentran Mercado Libre, Nubank, NaranjaX, Itaú, Rappi y Ualá los cuales compiten con "potencias de gran baluarte que adoptan la nube".

"Esto quiere decir, entender la experiencia de los clientes, por lo que se suman para aplicar nuevos modelos de trabajo en la nube", sostuvo.

Puntualmente sobre la captación de talento, Vallés indicó que "en AWS nos enfocamos en capacitar a gente potencial para que ya estén preparados a la hora de entrar al mercado. Por eso es importante generar los recursos necesarios".

AWS Re:Invent 2022: próximos pasos

De hecho, la visión de AWS es que para 2025 haya más de 30 millones de profesionales capacitados en cloud.

Según el ejecutivo, está visión debe ser consistente con la noción de sustentabilidad.

Además, reveló que en el corto plazo, para 2023, buscarán "otorgarle a sus clientes flexibilidad, oportunidad e innovación y la nube es la solución perfecta para eso. Seguiremos con esta visión a largo plazo".

AWS re:Invent 2022: la formación de talento, uno de los pilares claves de Amazon para Latinoamérica

Una vez presentado el evento, otros de los que participaron de esta conferencia para conocer, en concreto, los principales hitos, clientes y lanzamientos de AWS en LATAM. En esta charla, participaron:

  • Marcos Grilanda, director de ventas de MCO

  • Cleber Morais, director de ventas en Brasil

  • Luis Velasco, director de ventas en México

  • Abby Danielle, AWS director LCC programs 

  • Carolina Piña, AWS Head of entertainment engagement 

En línea con lo expuesto por Vallés en referencia a su estrategia de capacitación, Danielle menciona que para Latam, cuentan con varios "programas gratuitos para cualquier ciudadano que quiera empezar a estudiar computación en la nube, que trabajamos con empresas y gobiernos de toda la región".

Entre estos programas, se encuentra el AWS Re:start, una iniciativa de capacitación inicial en IT, que Amazon organiza en colaboración con múltiples socios. 

En sintonía con esta temática, Carolina Piña hace énfasis en la captación de talento en el rubro. Según la oradora el cloud computing será "uno de los rubros con mayor demandas más cubiertos de aquí a 3 años".

"Buscamos cerrar la brecha de talento existente lo máximo posible y capacitar a toda esta potencial gama de profesionales IT para trabajar con nosotros. Queremos ser lo más inclusivos posibles en todo lo que hacemos", agrega.

Además, Piña destaca que buscan activar a diferentes audiencias, con nuevos Partners digitales para "tener canales adicionales de distribución de contenido, bajo el AWS SKill builder, plataforma gratuita de capacitación con más de 500 cursos en español y gratis".