Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.2190
    +0.2370 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    66,501.58
    +378.23 (+0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.23
    -36.64 (-2.58%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

A la baja y sobre los $3.860 inició la cotización del dólar en Colombia

Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik



Con una leve baja comienza este viernes, 24 de mayo, la cotización del dólar en Colombia.

El primer número que marcó en el día fue de $3.865, lo que señala una baja de $3, en relación con el último cierre que fue de $3.868.

Además, en estos minutos de cotización, la moneda ha alcanzado un valor mínimo de $3.859, con lo cual se acerca nuevamente al soporte de $3.850.

No obstante, según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, también ha llegado a un precio máximo de $3.870 y un promedio de $3.869.

Este comportamiento del dólar se da luego de que la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes le diera luz verde en tercer debate a la reforma pensional.

Recomendado: dólar en Colombia presenta importante repunte en la jornada de este jueves, 23 de mayo

La diligencia fue aprobada en tres días de discusiones y ahora pasará a la plenaria de la Cámara para surtir su último debate. Si lo logra antes del 20 de junio se convertirá en ley de la República.

Así se ha negociado el dólar en Colombia en los últimos cinco días:

A su turno, el precio del petróleo regresa a cifras verdes, luego de que durante la mayor parte de la semana se cotizara a la baja.

PUBLICIDAD

El WTI está en US$77,25, mientras que el Brent se cotiza en US$81,61 por barril.

En el panorama internacional, se conoció un informe de Morgan Stanley, que aseguró en una nueva investigación que la inflación de los Estados Unidos se debilitará en la segunda mitad de 2024.

Además, los expertos siguen manteniendo sus pronósticos del primer recorte de la tasa de interés de ese país en el mes de septiembre. La reducción sería de 25 puntos básicos.