Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.38
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -79.80 (-3.34%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.10 (-6.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0804
    -0.0091 (-0.83%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2724
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    156.7520
    +1.1520 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,316.35
    -1,396.91 (-1.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,440.56
    -38.14 (-2.58%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

Una ballena vendió más de 5 millones de dólares en Tellor: ¿es buen momento para invertir en esta criptomoneda?

El ecosistema cripto se encuentra en un momento de incertidumbre. Luego del halving de Bitcoin (BTC), se esperaba que la criptomoneda estrella despegue sin límites hacía un nuevo pico en su precio, pero este fenómeno todavía no sucedió.

Ante estas fluctuaciones en los precios de los activos, un rol determinante dentro del mercado de las criptomonedas es el de las ballenas. Estas son personas u organizaciones con tenencias significativas de cualquier tipo de moneda digital, sea BTC, Ethereum (ETH), etc, y que cuentan con la capacidad de influir en el mercado a través de sus tácticas de negociación.

Una ballena de Tellor marcó un gran movimiento

En este sentido, días atrás se conoció que una ballena de Cardano (ADA) acumuló una gran cantidad de altcoins a pesar de la caída de 30% en su valor en el último mes. Un proveedor de datos en cadena en el bloque indicó en un posteo en X (ex Twitter), que en aquella semana, el activo registró un promedio diario de u$s13.84 mil millones en grandes transacciones.

PUBLICIDAD

Por eso, cada vez que las ballenas entran en movimiento, el ecosistema prende sus alertas y comienza la especulación al respecto. Es por eso que hoy el mercado puso los ojos en el token Tellor (TRB), porque una serie de estos cetáceos criptos realizaron una serie movimientos a varios exchanges centralizados por un monto de u$s5.46 millones en este activo.

Ante este tipo de transacciones se puede considerar que muestran un posible cambio en la dinámica del mercado de tokens, ya que las actividades de las ballenas Tellor coinciden con la significativa volatilidad de los precios de TRB, lo cual se podría generar como una posible toma de beneficios.

Según los datos provistos por la plataforma de análisis on-chain, Spot On Chain, registró una importante operación que tiene como protagonista a la ballena de criptomonedas 0xf2b, la cual depositó 10.582 TRB, unos u$s1.32 millones aproximadamente, en una billetera del exchange Coinbase.

Las ballenas
Las ballenas

Las ballenas tienen la capacidad de alterar el precio del activo con el que realicen la transacción.

El precio promedio de la transacción por cada activo que realizó esta ballena fue de u$s124 y además, esta billetera había vendido los tokens a un precio promedio de u$s57.7, según informó el sitio de Beincrypto.

¿Son las ballenas en movimiento un sinónimo de inversión?

Para entender el rol de las ballenas y su importancia dentro del ecosistema, iProUP charló con Matías Bari, director ejecutivo y cofundador de Satoshi Tango, quien apunta que en un mercado tan puro en términos de oferta y demanda, los grandes movimientos de dinero en una sola transacción o por parte de un único individuo pueden llegar a tener un impacto significativo.

"Si se trata de una venta, la oferta del activo aumenta y puede llegar a afectar negativamente a su precio. Si bien la mayoría de las ballenas son anónimas, existen algunas que son conocidas y, por lo tanto, seguidas por otros inversores. Si una ballena vende, puede generar cierta incertidumbre en el resto de los inversores y puede llegar a tener un impacto aún mayor", expresa Bari.

Además del precio, el ejecutivo del exchange asevera que su valor se puede ver afectado en la liquidez del activo. Cuando una ballena mueve una cantidad significativa en una plataforma puntual, hay menos BTC disponible para comercializarse. Gracias a esto, otras transacciones más chicas pueden llegar a tener un impacto más grande que de costumbre.

Es por eso que Bari resume que, en definitiva, las ballenas cumplen un rol importante dentro del mercado de cada criptomoneda porque sus movimientos pueden afectar al precio, tanto de forma positiva como negativa.

Por su parte, en sintonía con Bari, Hernán González, vocero de la ONG Bitcoin Argentina, asegura que el rol de las ballenas a gran escala tienen la capacidad de mover el precio de manera significativa en este mercado internacional.

una ballenas de Cardano (ADA) acumuló una gran cantidad de altcoins a pesar de la caída de 30% en su valor en el último mes
una ballenas de Cardano (ADA) acumuló una gran cantidad de altcoins a pesar de la caída de 30% en su valor en el último mes

Una ballena de Cardano acumuló una gran cantidad de altcoins a pesar de la caída de 30% en su valor en el último mes.

Además, el especialista suma a la conversación que una ballena también puede ser una empresa conocida, una sola persona o un usuario pseudónimo que participa en la red holdeando una gran cantidad de activos, y que en general pasa más desapercibida si no realiza ningún movimiento con los mismos.

"Existen sitios web como los exploradores de bloques o alertas en redes sociales como X donde se puede encontrar información minuto a minuto acerca de los movimientos que realizan de compra y venta. Para referirse a otros actores del mercado que poseen cantidades inferiores de un activo, se los identifica con otros animales acuáticos como camarones, cangrejos, pulpos, etc", puntualiza González. 

¿Por qué fue Tellor la elegida?

En lo que respecta al caso puntual de Tellor y su operación registrada, Bari explica que TRB es un sistema de oráculo descentralizado que brinda datos externos a smart contracts en la blockchain.

"No sabemos por qué una ballena de Bitcoin puede haber acudido a este tipo de plataformas, pero podemos suponer que se trata de un movimiento especulativo o de toma de ganancias. El precio de TRB, el token de Tellor, fue creciendo durante la semana anterior, por lo que es probable que esta ballena haya decidido que era momento de tomar ganancias al vender sus activos", hace hincapié el cofundador de Satoshi Tango.

Por su parte, González expresa que él no conoce puntualmente al proyecto Tellor Tributes, pero entiende que el token tuvo una venta significativa en las últimas horas, y que esto no coincidió con la tendencia de hoy del resto del mercado que se mantiene estable o subiendo, después de varios días de tener a BTC en un rango de precios bastante estancado en torno a los u$s60.000.

Además, el especialista agrega a la discusión que estas presiones de venta pueden existir para obtener liquidez (en general realizando una ganancia) o por la concreción de algún patrón gráfico que da a entender que a continuación podría existir un retroceso de relevancia, por lo que una ballena puede adelantarse y vender de antemano, anticipándose y acelerando esa caída de precio.

"No sabemos por qué una ballena de Bitcoin puede haber acudido a este tipo de plataformas", expresó Bari.

"En general, las ballenas hacen autocustodia de estos activos que manejan, por lo que cuando depositan una gran cantidad del mismo en un exchange, es altamente probable que a continuación siga una venta de esos activos, como ha ocurrido en Coinbase recientemente con el token", finaliza González.

Por último, según datos del sitio de Coinmarketcap, TRB sufrió un pico significativo en su precio en el transcurso de esta mañana donde el activo alcanzó los u$s144.89 por unidad, mientras que ahora se encuentra a un valor de u$s131.41.