Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,586.61
    +469.61 (+0.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.44
    -34.43 (-2.43%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Balotaje: Durán Barba cree que Massa y Milei tienen las mismas chances

El consultor político Jaime Durán Barba sostuvo que tanto el oficialista Sergio Massa como el opositor Javier Milei para ganar el balotaje recurren al planteo que había hecho el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta de un gobierno amplio. Además, consideró que ambos candidatos tienen las mismas chances el domingo 19 de noviembre.

"La política contemporánea es difícil de entender en todos lados, no solo en Argentina. Está en Chile (Gabriel) Boric, estuvo en Perú (Pedro) Castillo, en Ecuador a (Guillermo) Lasso, en Brasil a (Jair) Bolsonaro, en Estados Unidos a (Donald) Trump. Internet alteró la cabeza de la gente, eso es lo que pasó. No somos los mismos seres humanos que hace diez años. Y la pandemia obligó a gran parte de la humanidad a seguir un curso de internet en su casa, los encerró", dijo el consultor en una entrevista con A24.

Agregó: "Hasta la pandemia no sabía que existían una serie de plataformas. No sabía que existía Zoom por ejemplo y ahora la uso todos los días dando clases y conferencias", y dijo que aprendió eso "porque estuve casi un año en mi casa encerrado y mi única salida al mundo era la máquina".

El consultor citó a estudios de la Asociación de Psicólogos brasileros que sostiene que "el 25% de la población está alterada mentalmente, tiende a la depresión, tiende a la soledad".

Los encuestadores y la predicción del futuro

También dijo que los encuestadores no entienden que no es posible predecir el futuro "porque la gente cambia de actitud a una velocidad descomunal con la red. Yo estudié para ser encuestador en Argentina en la década de los setenta, me formé con Manuel Mora y Araujo, con Edgardo Catterberg y ahí nos enseñaron que para medir un suceso había que esperar unas semanas para que entre en la población, se sepa, y luego se mide, y ahora es una hora".

PUBLICIDAD

"Si en este momento en donde los dos estamos hablando se produce un atentado en Rusia, en EEUU o en cualquier lugar del mundo en tu celular va a sonar una alarma y lo vamos a poder ver en vivo y en directo. Se acabó el tiempo, el tiempo es otro", ejemplificó.

s
s

Balotaje: para Durán Barba, Massa y Milei tienen las mismas chances de ganar

Massa ganó por pragmático

Sobre por qué ganó Sergio Massa, dijo: "entendió algo que es propio de esta sociedad. La gente se liberó de ideologías, se liberó de ideas raras y entonces si le hablan de inflación o de seguridad es medio complicado, pero si le decis ´conmigo van a pagar 50 pesos el subte y con el otro mil´ eso lo entienden rápidamente, lo entienden tan rápido como un tuit, sino porque no están para leer la teoría sino ´50 o 1000´. Esa propaganda, más allá de si fue legal, el impacto en la gente es directo. En la antigüedad sacábamos manifiestos a página entera en La Nación diciendo que los precios de las tarifas no pueden subir porque bla bla bla… no lo lee nadie, y el que lee tampoco entiende, y el que entiende tampoco cambia de posición porque si es que lee eso es porque está loco y si está loco entonces no cambia de posición".

"Ahora se necesita estudiar mucho más que antes porque para entender a esa velocidad se necesita profundidad", dijo.

Hablar de que hay que hacer austeros, controlar el gasto o subir tarifas no se gana una elección "jamás" porque "en esta sociedad lúdica nadie quiere sufrir, nadie quiere que le suban las tarifas, nadie".

La "triste campaña" de Bullrich

"La campaña de Bullrich fue triste, seria, aburrida, fue el prototipo de las campañas que se pierde" y dijo que en su tradicional columna dominical en Perfil lo escribió varias veces: "Dije no pueden ofrecer un ajuste", y "no sé si es o no necesario porque economía no estudié".

Massa y Milei con chances similares

Ante la pregunta más esperada sobre quién tiene más posibilidades electorales, dijo: "yo creo que están en iguales chances Massa y Milei, porque Massa extendió todo lo que pudo la política del clientelismo y no puede jugar más con precios de tarifas, imprimió billones de pesos….creo que él movilizó el aparato que sí existe que es el aparato peronista de sindicatos, movimientos sociales y gobernaciones"

En Argentina "no tenemos autoridades electorales como hay en todo el mundo, acá hay funcionarios del gobierno anunciando cuando en todos los países hay un Tribunal Electoral que controla. En México si un ministro habla del Plan Platita va preso" y contó un caso de ese país en donde el ex presidente Vicente Fox sacó una propaganda que decía "ojalá México siga adelante" antes de una elección y el Tribunal le pidió que la retire o sino hay una destitución del Presidente.

Los "viejos meados"

Sobre el ataque de los jóvenes de Milei diciendo "viejos meados" a sus oponentes dijo que "así son los jóvenes, son etapas de la vida, así son".

"Milei tuvo un error porque ofendió personalmente" como "decir a Patricia Bullrich que había puesto bombas…. él la ofendió personalmente".

"El país es con dos vueltas y los candidatos deben acordarse de que deciden los que pierden" porque "si necesitas de los que pierden no los insultes demasiado".

Por el camino de Larreta

"Esa fue una equivocación de Milei y antes de Massa. Ahora los dos van a un punto que planteaba Horacio Rodríguez Larreta, o sea el diálogo", y ahí citó a un acuerdo como el español post franquismo con La Moncloa.

También habló del rol de los partidos políticos en la actualidad, la forma de vida de los políticos cuando llegan al poder, el éxito del Pro fundacional, y del ex presidente Mauricio Macri.