Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 33 minutes
  • F S&P 500

    5,478.25
    -0.25 (-0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,793.00
    -25.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.00
    +26.75 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.90
    -6.20 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    80.38
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,325.80
    -3.20 (-0.14%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.0650
    +0.3470 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    65,422.71
    -345.64 (-0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.52
    -35.88 (-2.58%)
     
  • FTSE 100

    8,166.93
    +24.78 (+0.30%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Banca privada, gestión de activos y seguros, uno de los motores del crecimiento de Banco Santander

Banca privada, gestión de activos y seguros, uno de los motores del crecimiento de Banco Santander
Banca privada, gestión de activos y seguros, uno de los motores del crecimiento de Banco Santander

La división de Wealth Management & Insurance de Banco Santander (WM&I ), que engloba banca privada, gestión de activos y seguros, se creó en septiembre de 2017 con el objetivo de desarrollar estos negocios e impulsar un nuevo modelo de atención a los clientes aprovechando la escala y capacidades del grupo cántabro. Desde entonces se ha convertido en una pieza clave para la entidad financiera, con crecimientos anuales de doble dígito. En 2022, esta área alcanzó una contribución total a los resultados del banco de 2.728 millones de euros y, en el primer trimestre de este año, obtuvo un beneficio atribuido de 377 millones, un 64% más. Con ello, las comisiones que genera este negocio tienen ya un peso del 29% sobre las totales de grupo. A finales de marzo, tenía un volumen de activos bajo gestión de 421.000 millones de euros, con el objetivo de llegar a los 500.000 millones en 2025.

En el último Investor Day celebrado por la entidad, su presidenta Ana Botín atribuyó gran parte del éxito a su modelo, donde los negocios globales tiene una elevada importancia. “Estos resultados reflejan la ventaja competitiva que suponen una combinación única de escala global y local en todos los mercados en los que operamos, el valor de la diversificación y el foco en el cliente”, afirmó. Y, junto a Wealth Management, destacó las divisiones de Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB), PagoNxt y Auto.

Banca privada, gestión de activos y seguros, uno de los motores del crecimiento de Banco Santander
Banca privada, gestión de activos y seguros, uno de los motores del crecimiento de Banco Santander

Banca privada

En Banca Privada, la entidad cuenta con un modelo que combina un profundo conocimiento de los mercados locales con una plataforma global que permite a los clientes operar en mercados distintos al de su país de origen. Así, la entidad es líder en el flujo de inversión entre Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, gestionando un volumen de negocio en red (negocio cruzado entre geografías) de 50.900 millones de euros. Destaca el servicio de inversión inmobiliaria en directo, que ha registrado un volumen total de 95 millones de euros en transacciones en el trimestre.

PUBLICIDAD

En lo que se refiere al negocio de colaboración con Santander CIB, que acompaña a clientes corporativos e institucionales con servicios a medida y productos de alto valor, entre enero y marzo generó unos ingresos de 39 millones de euros, lo que representa un aumento interanual del 2%, sobre todo en España, Brasil y México.

Esta área del grupo ha arrancado el año en positivo, con unas captaciones netas de 2.769 millones de euros, con lo que su volumen de activos y pasivos se sitúa ya en 274.000 millones de euros, un 8% más que en marzo de 2022. El beneficio neto se duplicó en el primer trimestre hasta los 287 millones de euros, principalmente por la mejora en ingresos, y creció un 4% en clientes de banca privada, superando los 112.000.

Fondos de inversión

La gestora de fondos del grupo también combina su escala global con sus raíces locales. A pesar de la volatilidad de los mercados, registró en el trimestre unas ventas netas positivas de 1.664 millones de euros y gestiona 195.000 millones. La contribución total al beneficio del grupo (incluyendo comisiones cedidas) ha sido de 135 millones de euros.

Durante este periodo, Santander Asset Management ha globalizado sus capacidades de inversión con equipos especializados en fondos globales, en activos Alternativos y en ESG. En Alternativos ha reforzado su oferta de producto dirigida principalmente a clientes institucionales y family offices: cuenta con 22 vehículos lanzados globalmente y 2.000 millones de euros comprometidos. Entre las principales estrategias que comercializa se encuentran las de Deuda Privada, Infraestructuras, Trade Finance y Real Estate. Gran parte de estas soluciones de inversión se diseñan en estrecha colaboración con Santander CIB, que es líder en originación de deuda de infraestructura, trade finance y financiación corporativa, entre otros.

Este, junto al negocio institucional, es uno de los principales focos de crecimiento para los próximos años. De hecho, la pasada semana la entidad lanzó su nueva gestora de fondos de inversión alternativos con el objetivo de convertirse en un referente a nivel internacional, acelerando su crecimiento y aprovechando su experiencia en ciertas clases de activos, así como sus capacidades de distribución global.

Seguros

El negocio de seguros cerró el trimestre con un volumen de primas brutas emitidas de 2.900 millones de euros (+24% interanual), 351 millones de euros de beneficio (+9%) y más de 20 millones de clientes. Por geografías, destacó en Europa el crecimiento en las ventas de seguros de ahorro, gracias a la buena actividad comercial de unit linked en España y el lanzamiento de ‘Planeta Seguros’, un servicio gratuito y flexible de agrupación de seguros que permite al cliente obtener bonificaciones en función del número de contrataciones y volumen de primas.

Apuesta por la sostenibilidad

La división de Wealth Management & Insurance se ha marcado unas ambiciosas metas en sostenibilidad: lograr los 100.000 millones de euros en activos bajo gestión en Inversiones Socialmente Responsables (ISR) para 2025, así como alcanzar su objetivo Net Zero Asset Manager para 2050.

Actualmente, el volumen de activos con criterios ISR se cifra en 58.100 millones de euros. En el último año, Santander Asset Management ha aumentado la oferta de productos conforme a la normativa SFDR (siglas en inglés del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles), principalmente mediante la transformación de fondos y la incorporación de criterios ESG en los planes de pensiones en España.

También ha ampliado su gama de productos con el lanzamiento el pasado noviembre del primer fondo con objetivo de inversión social, Santander Prosperity, en colaboración con RED, la ONG cofundada por el cantante Bono y Bobby Shriver. Este producto dona el 15% de sus comisiones a la promoción de proyectos que contribuyan al fortalecimiento de los sistemas de salud, tratamientos y atención en aquellas comunidades más necesitadas y en las que las pandemias golpean con más fuerza. Además, la entidad tiene otros fondos solidarios, como el Santander Responsabilidad Solidario, que desde su creación ha entregado más de 24 millones de euros a más de 25 ONG que trabajan en la economía social, la formación para el empleo, la sanidad y la educación financiera.