Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,664.33
    +258.43 (+0.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,424.37
    -4.20 (-0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

El banco británico RBS, preparado para la privatización

Royal Bank of Scotland (RBS), que volvió a registrar beneficios en el primer trimestre, prevé concluir el grueso de su reestructuración el próximo año, lo que abrirá la puerta a su separación del Estado británico que tuvo que rescatarlo en el fragor de la crisis financiera. El grupo anunció este viernes un beneficio neto de 393 millones de libras (unos 465 millones de euros) en el primer trimestre, después de perder 1.540 millones el pasado año. Les dirigentes del banco, del que el 82% está en manos del Estado, confían en que la reestructuración haya concluido prácticamente el próximo año. Su presidente, Sir Philip Hampton, ha dicho que quiere seguir saneando la empresa para "permitir que el Gobierno pueda empezar a vender sus acciones, a partir de mediados de 2014 o antes", si así lo desea. El Estado y los contribuyentes podrían así recuperar una parte de los 45.000 millones de libras inyectadas en el banco en 2008 para evitar su naufragio durante la crisis financiera. Lloyds Banking Group, otra entidad también rescatada en las mismas circunstancias, podría seguir el mismo camino. Por el momento, no se han iniciado discusiones concretas con el Tesoro británico sobre los detalles de una eventual privatización. Y es que quedan muchos interrogantes. Con el precio de la acción a 286 peniques el jueves, el Estado perdería dinero en las circunstancias actuales. Tendrían que llegar a los 410 ó 500 peniques para que la operación sea rentable. El gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Mervyn King, sugirió recientemente dividir el banco en una entidad viable y un 'banco malo'. Hester dijo estar "abierto" a esta posibilidad, destinada a aislar los activos dudosos. El BoE identificó a finales de marzo un agujero de 25.000 millones de libras que tiene que cubrir antes de finales de año para reforzar los fondos propios de las entidades británicas. El RBS trata también de vender más de 300 agencias antes de finales de año para cumplir las exigencias de la Comisión Europea debido a la ayuda pública que ha recibido. Es cierto que el banco ha vuelto a registrar beneficios, pero el beneficio operacional se contrajo un 28% a 829 millones de libras, peor de lo esperado, en particular en la división de Mercados. El beneficio operativo de esta división, que cubre la actividad del banco de inversiones, cayó a 278 millones de libras, contra 824 millones el pasado año. "Tras cinco años de fuertes pérdidas en 2008-2012, la vuelta a una ligera rentabilidad puede ser objeto de grandes titulares... pero el resultado subyacente es pésimo", dijo Ian Gordon, analista de Investec. El resultado de la división de Mercados es "horrible", agregó antes de recomendar a sus accionistas que vendan los títulos en su posesión. Lo que al parecer hacían en la sesión de este viernes, donde las acciones del RBS en la Bolsa de Londres lideraban las caídas. Royal Bank of Scotland (RBS), que volvió a registrar beneficios en el primer trimestre, prevé concluir el grueso de su reestructuración el próximo año, lo que abrirá la puerta a su separación del Estado británico que tuvo que rescatarlo en el fragor de la crisis financiera.