Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,299.25
    +2.00 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    38,661.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    18,657.75
    +11.50 (+0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,065.00
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    73.65
    -0.57 (-0.77%)
     
  • Oro

    2,366.30
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    30.78
    +0.00 (+0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0910
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2809
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    156.3440
    +0.2510 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    69,103.59
    +666.66 (+0.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,449.52
    -18.42 (-1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,749.25
    -173.78 (-0.45%)
     

El Banco Central aceleró las compras de dólares por mayor liquidación de los exportadores

El Banco Central recuperó un mayor ritmo comprador de divisas este viernes al lograr un saldo neto positivo de u$s228 millones por su intervención en el mercado cambiario, luego de la fuerte desaceleración por el impacto del pago general de la CGT que había sufrido en la víspera.

De esta manera, la entidad monetaria sumó un saldo favorable semanal de u$s802 millones, mostrando una aceleración en relación al resultado positivo de u$s407 millones de la semana anterior. Y acumula compras netas por más de u$s15.800 millones en la era Milei.

Los analistas atribuyen las compras más abultadas a lo que consideran el inicio de una mayor liquidación de la cosecha gruesa. En ese marco, se reflejó también un aumento en la cantidad de camiones que ingresaron en la semana a los puertos del Gran Rosario. Al respecto, la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la entrada de camiones en la semana alcanzó a 13.079, una suba de 13%.

En el mercado esperan que el impacto de la mayor cantidad de camiones en los puertos se empezará a reflejar la próxima semana en una aceleración de las liquidaciones del agro.

PUBLICIDAD

El monto de reservas brutas se ubicó u$s28.360 millones, con lo cual subió u$s324millones con respecto a la jornada anterior, mientras que en el mes aumentan u$s629 millones y en el año crecen u$s5.193 millones.

Las reservas sufrieron a comienzos de esta semana una baja por el impacto del pago de un vencimiento de intereses con el FMI. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno y el vicepresidente del BCRA Vladimir Werning, estuvieron en los últimos días en Washington para completar la octava revisión del programa. Dado que las metas del primer trimestre del año previstas en el acuerdo con el FMI se cumplieron, ahora falta que los técnicos del organismo eleven el staff report para que sea tratado por el directorio y se le dé luz verde a un desembolso cercano a los u$s800 millones que reforzarán las reservas.

El BCRA cerró la semana con compras netas por u$s802 millones gracias a una mayor liquidación de exportadores
El BCRA cerró la semana con compras netas por u$s802 millones gracias a una mayor liquidación de exportadores

El BCRA cerró la semana con compras netas por u$s802 millones gracias a una mayor liquidación de exportadores

BCRA: compras superan u$s15.800 millones en la era Milei

El BCRA registró este viernes un saldo neto comprador de u$s228 millones en el mercado cambiario lo que muestra una aceleración frente a los u$s59 millones de la víspera cuando impactó el paro de la CGT. De esta manera, la entidad monetaria alargó la racha compradora a 8 ruedas consecutivas en una jornada donde el dólar blue bajó $5 al cerrar en $1.040.

El operador Gustavo Quintana, de Pr Cambios, indicó que el volumen operado en el segmento de contado fue de u$s432,355 millones, lo que implica un alza de 69% en relación a los u$s 249,594 millones negociados en la rueda anterior.

Quintana señaló que "con la normalización de la actividad luego de las medidas de fuerza de ayer, el mercado doméstico volvió a exhibir un escenario de franco dominio de los ingresos del sector exportador y, con una demanda todavía muy insuficiente, una situación muy favorable para los objetivos oficiales en materia de recuperación de reservas internacionales".

En sintonía, Francisco Díaz Mayer, jefe de operaciones de ABC Mercado de Cambios destacó que "el volumen recupera post paro, principalmente por la exportación que aceleró estos últimos su liquidación".

Con el saldo favorable de hoy, el BCRA acumula en lo que va de mayo un resultado positivo de u$s1.107 millones, y totaliza compras netas por u$s15.876 millones desde la asunción de Milei

En cuanto a las perspectivas, los analistas estiman que el BCRA podría comprar en mayo en el mercado cambiario alrededor de u$s3.000 millones en el marco de la liquidación de la cosecha gruesa, aunque la acumulación de reservas netas sería de alrededor de u$s2.000 millones. Por el mayor ingreso de divisas que se espera por la liquidación de la cosecha gruesa, los especialistas prevén las reservas netas volverían al terreno positivo entre fines de este mes y junio.