Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0038 (-0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    -0.0070 (-0.55%)
     
  • yen/dólar

    157.3050
    +0.3230 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    66,487.88
    +375.61 (+0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.42
    -36.45 (-2.57%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

El banco digital Openbank abrió una sucursal física en la Argentina y se prepara para ofrecer productos de crédito

El local queda en Honduras 4888
El local queda en Honduras 4888

Después de desembarcar en el país a principios de año, Openbank, el banco digital del Santander, inaugurará el viernes una sucursal física en Palermo que no solo está pensada para atender a los clientes, sino que apunta a funcionar como un espacio comunitario de difusión de artistas y workshops de inclusión financiera, entre otros. Durante el año próximo la empresa comenzará a ofrecer préstamos y otros productos de crédito.

“Somos un equipo nuevo, con tecnología nueva, que busca encontrar su lugar con algunas cosas de fintech y otras de banco. No nos dirigimos a empresas sino a individuos y tenemos un onboarding 100% digital, si bien también se puede llamar por teléfono, escribirnos por redes sociales o mandar un mail, además de que ahora está este lugar de atención”, explicó Federico Procaccini, CEO de Openbank en Argentina y exnúmero uno de la operación de Google en el país.

Con botellas de vidrio amasaron sus primeros ravioles, que hoy facturan millones y convertirán a su negocio en una franquicia

PUBLICIDAD

Según detalló, el espacio funcionará de 13 a 20.30 y no habrá cajas sino personal con tablets que atenderá a los clientes que se acerquen. También tendrá dos cajeros públicos en el interior y otro en la parte de afuera del local.

“La idea es activar comunidad, por lo que firmamos un acuerdo con Coder House para que vengan a dar contenidos y generamos acuerdos comerciales para que nuestros clientes tengan acceso a sus cursos. También habrá charlas TEDx, presentaciones junto al Museo Nacional de Bellas Artes, artistas digitales y músicos. Todas sinergias con el cliente en el centro”, continuó.

En Openbank Argentina trabajan 100 personas, la aplicación ya tiene 500.000 descargas y, si bien no se difundió exactamente cuál fue la inversión de Santander en esta iniciativa, sí confirmaron que el banco está ejecutando un desembolso de US$225 millones en el país.

En cuanto a los productos que ofrece la entidad, Procaccini mencionó cajas de ahorro en pesos, tarjetas de débito a prueba de fotos, pago de servicios a través de ‘Pago mis cuentas’ y plazos fijos, todo bonificado. Además, cada vez que un cliente hace una compra, se le reintegra el 10% hasta $1000.

Federico Procaccini, CEO de Openbank Argentina
Federico Procaccini, CEO de Openbank Argentina

Al ser un banco digital, permite cambiar el pin online sin ir a un cajero, prender y apagar la tarjeta en caso de extravío o robo, suspender determinadas operaciones y establecer límites para control geográfico (es decir, si se usa en la Argentina, prenderla solo para el país y activar otros en caso de viaje).

“El año que viene ya vamos a ofrecer todos los productos de un banco completo, con préstamos incluidos. Vamos a dar créditos de manera diferente con sistemas de inteligencia artificial y viendo qué hace el cliente con la app, más la información de mercado que es pública”, cerró.

Openbank es un banco que opera de manera 100% digital, respaldado por Santander. Nació en España y cuenta con operaciones en Alemania, Países Bajos y Portugal. La Argentina es el primer destino fuera de Europa y el primer mercado con operación propia en Latinoamérica.