Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 45 minutes
  • F S&P 500

    5,544.25
    +7.25 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,533.00
    +7.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,014.75
    +42.50 (+0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.60
    +0.70 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    81.37
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,327.00
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.96
    +0.09 (+0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2680
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    159.8290
    +0.1950 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,534.11
    +404.14 (+0.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.86
    -4.93 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Es un banco, funciona como fintech: la app que te da tarjeta, cuotas sin interés, caja en dólares y cuenta remunerada

La inflación anual ya sobrepasó el 115% y los argentinos buscan maneras de hacer rendir el dinero en un contexto inflacionario alto y en un mundo donde la inmediatez es la punta de lanza. Atento a esas dos grandes inquietudes, el universo de Naranja X avanza a paso firme en la oferta de instrumentos de ahorro e inclusión financiera pero con el foco dirigido hacia la tecnología, una de las herramientas que permite brindar la agilidad que el mundo le exige hoy al mercado.

"Nosotros tenemos una agilidad mucho mayor a la de un banco tradicional y creo que logramos combinar los dos mundos: tenemos la figura de un banco ante el Banco Central, pero poseemos la agilidad de de una fintech", asegura a iProUP, Juan Ignacio Talento, CPO de Naranja X.

La compañía financiera hoy cuenta con 6 millones de personas conectadas a alguno de sus productos. "Es un ecosistema muy variado, que obviamente se apoya principalmente en la tarjeta de crédito, que es lo que viene del histórico Naranja, pero que hoy se complementa con muchas soluciones digitales del mundo fintech como una cuenta en pesos y en dólares, la remuneración diaria del dinero de esa cuenta, el pago de más de 5.000 servicios, la recarga de celulares, el otorgamiento de préstamos, la compra de seguros o la solicitud de una solución de cobro, como el QR, link de pago o el dispositivo Toque en el caso de que seas un micro emprendedor", describe.

Talento habla de Naranja X como una fintech y de hecho la forma de hacerse parte de la compañía se asemeja más a eso que a un banco tradicional. En este sentido, remarca que "para ser parte del universo, básicamente lo que tenés que hacer es bajarte la app de Naranja X y en un proceso de registración que lleva más o menos dos minutos registrás tu mail, tu cara y documento y ahí se te abre una cuenta en pesos y en dólares que ya te permiten empezar a operar".

PUBLICIDAD

"Desde ahí podes pedir las tarjetas de crédito en sus modalidades física y virtual, y tu tarjeta de débito también física y virtual. Ahí, además de poder empezar a pedir préstamos, cargar dinero para que se te remunera diariamente, pagar servicios, recargar celular, tarjeta de transporte o pedir una solución de cobro, también podés empezar a operar en el universo de más de 200.000 comercios y disfrutar todos nuestros descuentos y promociones que son varios".

Como un ejemplo de su agilidad, señala: "Si querés sacar un pasaje en Aerolíneas Argentinas, podés crearte una tarjeta de Naranja X en minutos desde la app y pagar en seis cuotas", detalla.

Naranja X: cómo podés hacer rendir tu sueldo

Según explican desde la compañía, el "rebusque" para hacer rendir el sueldo es el principal motivo por el cual sus usuarios deciden unirse a Naranja X.

"Hoy, una de las principales razones por las cuales un usuario se baja la app de Naranja X es porque nosotros lo ayudamos a ahorrar. Es decir, hoy en un banco tradicional, además de que el onboarding en muchos casos no es 100% digital, el dinero que tenés en tu cuenta no se te remunera: te paga cero intereses por ese dinero y nosotros desde el día uno, con tan solo cliquear un botón aceptando que querés remunerar tus saldos, ya te empiezan a pagar un interés que hoy está en 78% anual, pero que estamos revisando constantemente, y de hecho hasta ahora siempre lo hemos lo hemos subido", explica el CPO. 

Respecto al otorgamiento de créditos, desde Naranja X aseguran que lo ven como una posibilidad de dar oportunidades a quienes son rechazados por entidades bancarias tradicionales. Según explican desde la compañía, el monto se define en el momento según los parámetros del motor de scoring de la fintech y se acredita en la cuenta a los pocos minutos.

"Con formato 100% online y con mínimos requisitos, representa una oportunidad para las personas que no tienen ingresos comprobables, antecedentes crediticios o son rechazados por otras entidades", aseguran.

En 2022, la compañía otorgó un millón de préstamos, un 50% más con respecto al año anterior. Además, 50.000 clientes obtuvieron un crédito por primera vez gracias al nuevo score alternativo, que le permite analizar hábitos, recursos y comportamientos de pago para ofrecer servicios a medida de las personas.

La proyección para 2023 es superar los 2 millones de préstamos, que más de 1,3 millones de personas utilicen la solución de crédito y que más de 300.000 puedan acceder por primera vez a tomar una línea en todo el sistema financiero.

"A través de estos créditos, brindamos a las personas la oportunidad de mejorar sus vidas, de alcanzar sus metas, de generar un impacto positivo gracias a las soluciones financieras que proponemos. Continuaremos trabajando para seguir siendo una fuente confiable de apoyo, crecimiento e inclusión", asegura Talento.

Otro de los instrumentos de ahorro más utilizados es el Plan Z, que le permite al usuario la opción de comprar en cuotas sin interés pero le da la posibilidad de decidir si quiere pagar esas cuotas en el momento de pagar el resumen.

Según el ejecutivo, "el hecho de operar con una tarjeta de crédito requiere una cierta disciplina del usuario, una cierta educación financiera y muchas veces pasa que cuotificas todos y te termina quedando la tarjeta muy cargada a futuro".

"Esto te permite que en el momento en el que te llega el resumen, cuando vos ya sabes con qué dinero dispones o no, podes elegir si lo hacés para adelante o lo cancelás todo en el momento. Y tenemos Plan Z en muchos comercios donde hoy no se ofrecen cuotas sin interés, así que esto está muy bueno", detalla Talento.

Sobre el mantenimiento de la cuota, el CPO asegura que sus valores son muy competitivos. "Generalmente los packs que te ofrecen los bancos están mucho más caros que lo que nosotros ofrecemos. Además tenemos muchos descuentos y promociones que fácilmente pagan el mantenimiento de una cuenta que es bajo, sobre todo si vos tenés tu saldo rentabilizándose en la cuenta, el mantenimiento se paga sólo en dos o tres días y te quedan los otros 27 en el mes para remunerar el saldo", explica. 

Juan Ignacio Talento, CPO de Naranja X

Naranja X: sus próximos planes

Para el CPO y su equipo, la digitalización es la clave para poder ofrecer estos recursos. "La verdad es que la gente se está subiendo a la ola de digitalización de una manera que a mí particularmente hasta me sorprende", remarca.

"Nosotros tenemos literalmente cientos de miles de personas que todos los meses hacen el proceso de registración en Naranja X y que no sólo se registran, sino que después terminan haciendo lo más importante para nosotros, que es que se convierten en usuarios activos. Es decir, son personas que no sólo hacen la registración y dejan la cuenta ahí abierta sino que después se transforman en un usuario activo que transacciona, eso quiere decir que le ve valor a nuestra propuesta", resalta.

Sobre las soluciones tecnológicas, asegura que "muchos se enamoran de las soluciones y estamos intentando romper eso. A veces ,surge una solución que está buena o que suena linda y que es, entre comillas, sexy para el mundo de la tecnología y creo que no tenemos que olvidarnos que nosotros estamos acá para solucionar solucionar problemas de nuestros usuarios y apuntar a que la tecnología resuelva esos problemas".

"Estamos todo el tiempo pensando en cómo solucionarles los problemas, ese es nuestro target y la verdad que la tecnología termina siendo en muchos casos un buen medio para hacerlo. Desde por ejemplo, la atención al cliente, en la que el usuario pueda descargar sus inquietudes o si tuvo algún problema con algo que lo pueda resolver de manera online y que la respuesta le llegue lo más rápido posible", señala Talento.

Y refuerza: "Eso genera un diferencial enorme versus ir a una sucursal, hacer una fila, sacar un ticket y esperar que te atiendan muchas, y ni hablar que muchas veces tenés que ir una, dos o tres veces para que te solucionen un problema. Nuestra idea es solucionar esos problemas reales que tiene la gente con la ayuda de la tecnología".

Para Talento, lo que viene de ahora en más es un mundo desconocido, pero asegura tener muy claro el objetivo para que los usuarios sigan viendo los beneficios.

"De acá en más, hay un mundo gigante para crear hacia adelante: blockchain, Inteligencia Artificial, etcétera", revela Talento, quien concluye: "Es un universo apasionante, pero no tenemos que olvidarnos que en realidad estamos acá para resolver esos problemas así que tenemos que pensar bien cómo aplicamos esa tecnología para solucionarlos".