Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,518.50
    -25.00 (-0.45%)
     
  • F Dow Jones

    39,405.00
    -135.00 (-0.34%)
     
  • F Nasdaq

    19,887.00
    -125.50 (-0.63%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,031.30
    -9.20 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.60
    -0.30 (-0.37%)
     
  • Oro

    2,310.30
    -2.90 (-0.13%)
     
  • Plata

    28.70
    -0.23 (-0.80%)
     
  • dólar/euro

    1.0680
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2615
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.6410
    -0.1160 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,941.61
    -802.24 (-1.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.85
    -16.93 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,260.80
    -406.27 (-1.02%)
     

El BoE dice que los tipos estarán "en revisión" hasta que la inflación caiga bajo del 2%

La sede del Banco de Inglaterra en el distrito financiero de la City de Londres en Londres

Por Andy Bruce, Mary Milliken y Suban Abdulla

LONDRES, 1 feb (Reuters) -El Banco de Inglaterra mantuvo los tipos de interés sin cambios el jueves, después de que los responsables de política monetaria se dividieran en tres grupos sobre el curso correcto de la política monetaria y de que el gobernador, Andrew Bailey, quisiera más pruebas de que la inflación volvería permanentemente al objetivo.

Seis de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria votaron a favor de mantener los tipos en el 5,25%, el nivel más alto en 15 años. Jonathan Haskel y Catherine Mann votaron a favor de una subida de 0,25 puntos porcentuales, mientras que Swati Dhingra votó a favor de un recorte de la misma cuantía.

Es la primera vez desde agosto de 2008, al principio de la crisis financiera mundial, que distintos responsables políticos votan a favor y en contra de subir y bajar los tipos de interés en la misma reunión.

PUBLICIDAD

"Tenemos que ver más pruebas de que la inflación va a caer hasta el objetivo del 2% y mantenerse ahí, antes de que podamos bajar los tipos de interés", dijo el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey.

Los economistas encuestados por Reuters esperaban que un responsable votara a favor de una subida de tipos y que el resto votara a favor de mantenerlos.

Suavizando su lenguaje sobre las perspectivas de los tipos de interés, el Banco de Inglaterra abandonó su advertencia de que sería necesario un "mayor endurecimiento" si surgían presiones inflacionistas más persistentes.

En su lugar, el Banco de Inglaterra dijo que "seguiría revisando durante cuánto tiempo el tipo de interés bancario debería mantenerse en su nivel actual".

Las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco Central Europeo han sido más explícitas a la hora de anunciar recortes de tipos.

A última hora del miércoles, la Fed afirmó que los tipos habían tocado techo y que bajarían a lo largo del año.

El Banco de Inglaterra reiteró que la política monetaria tendría que seguir siendo "restrictiva durante el tiempo suficiente", aunque recortó su previsión de inflación para los próximos meses.

Sin embargo, según el Banco de Inglaterra, el crecimiento salarial considerablemente más alto distingue a Reino Unido de sus homólogos a la hora de impulsar la presión inflacionista a largo plazo.

Ahora parece probable que la inflación anual de los precios al consumo vuelva al 2% en el segundo trimestre de este año, aunque sea brevemente, en una fuerte rebaja de las perspectivas a corto plazo del BoE para el crecimiento de los precios en comparación con las proyecciones de noviembre.

Pero la previsión a medio plazo —basada en una senda de mercado para los tipos de interés mucho más baja que en noviembre— mostraba que la inflación volvería a subir por encima del 2% en el tercer trimestre de 2024 y no volvería al objetivo hasta finales de 2026, un año más tarde de lo que el BoE había previsto en noviembre.

El Banco de Inglaterra mantuvo su opinión de que la economía británica tendrá dificultades para generar un gran crecimiento económico en los próximos trimestres, a pesar de una modesta mejora de las previsiones de crecimiento anual.

En un pequeño espaldarazo al ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, el BoE consideró que sus recortes fiscales anunciados en noviembre impulsarían ligeramente la producción económica británica en los próximos años.

Pero el banco central mantuvo en gran medida su previsión de un débil crecimiento de los ingresos de los hogares después de impuestos y de la inflación, con el coste de la vida como tema clave de cara a unas probables elecciones nacionales este año.

El nivel de vida de los hogares ha descendido en los dos últimos años debido a la elevada inflación, lo que ha contribuido al reto electoral al que se enfrenta el primer ministro, Rishi Sunak.

Hunt está preparando un presupuesto para el 6 de marzo que probablemente incluya recortes fiscales en un intento preelectoral de atraer a los votantes de vuelta al Partido Conservador, que va muy por detrás del opositor Partido Laborista en las encuestas de opinión.

Esta semana, el Fondo Monetario Internacional advirtió a Hunt de que no redujera los impuestos, debido a los elevados niveles de deuda pública y a la creciente demanda de servicios, y recortó sus perspectivas de crecimiento económico británico para 2025.

(Reporte de David Milliken, Andy Bruce y Suban Abdulla; editado en español por Javi West Larrañaga y Benjamín Mejías Valencia)