Anuncios
U.S. markets open in 5 minutes
  • F S&P 500

    5,522.25
    -14.75 (-0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,441.00
    -85.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,920.75
    -51.50 (-0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,033.10
    -11.80 (-0.58%)
     
  • Petróleo

    80.76
    -0.07 (-0.09%)
     
  • Oro

    2,314.50
    -16.30 (-0.70%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.00 (-0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0673
    -0.0042 (-0.39%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    +0.0500 (+1.18%)
     
  • Volatilidad

    13.20
    +0.36 (+2.80%)
     
  • dólar/libra

    1.2635
    -0.0052 (-0.41%)
     
  • yen/dólar

    160.4570
    +0.8230 (+0.52%)
     
  • Bitcoin USD

    61,456.93
    +304.74 (+0.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.44
    -9.34 (-0.73%)
     
  • FTSE 100

    8,209.80
    -37.99 (-0.46%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Banco Inmobiliario Mexicano ha financiado el desarrollo de 130,000 hogares en sus 10 años de existencia

En los 10 años de vida de Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), esta institución constituida por Víctor Manuel Requejo ha financiado más de 130,000 viviendas por medio de 2,828 proyectos residenciales, a los cuales se les ha otorgado financiamiento por 82,096 millones de pesos, informó la entidad.

Como parte de un recuento de su actividad en sus 10 años de historia, BIM informó que se le ha dado atención al desarrollo de vivienda económica, pues de los 130,000 hogares que ha ayudado a edificar, 78% corresponde a la categoría económica.

Recientemente, Gregorio Sánchez, director corporativo de Negocios de BIM, indicó que uno de los pendientes en materia habitacional es impulsar nuevamente el desarrollo de vivienda económica y social, especialmente si se quiere captar todo el beneficio potencial del nearshoring.

"Hay que estar atentos dependiendo de la zona del país, estamos volteando a ver al nearshoring, que no solo generará industria y empleos que son importantes, pero la gente, los trabajadores, tienen que vivir y tenemos, como actores, voltear a ver cómo financiamos vivienda para esos trabajadores", declaró Sánchez a este medio.

PUBLICIDAD

Actualmente, BIM ocupa el séptimo lugar dentro de las principales instituciones bancarias que otorgan crédito puente a desarrolladores, de acuerdo con cifras de Sociedad Hipotecaria Federal.

Captación

Al ser una entidad autorizada para funcionar como institución de banca múltiple, BIM puede captar depósitos del público en general. En este sentido, la entidad registra un saldo de captación de 7,621 millones de pesos; mientras que su área de fideicomisos administra 61,881 millones de pesos en activos.

"BIM se destaca por otorgar créditos a aquellos clientes que no encuentran atención en las grandes instituciones, reflejando su compromiso con la diversidad", informó la institución en un comunicado.

La institución dirigida por Rodrígo Padilla, indicó que en estos 10 años los aspectos regulatorios y de carácter financieros han sido un desafío; sin embargo, ha tenido reconocimientos con certificaciones ISO 9001 e ISO 37001 y su compromiso con los Diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas son prueba de su congruencia con la integridad y la responsabilidad.

Dentro de los planes de esta institución, está afianzar el tema del desarrollo de vivienda sustentable en las 16 entidades donde tiene operación.