Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 37 minutes
  • F S&P 500

    5,476.75
    -1.75 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,779.00
    -39.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,939.75
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,017.70
    -6.50 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    80.40
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,325.50
    -3.50 (-0.15%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.17 (-0.58%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    158.0280
    +0.3100 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    65,396.29
    -392.20 (-0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.00
    -36.40 (-2.62%)
     
  • FTSE 100

    8,168.89
    +26.74 (+0.33%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Banco Mundial sube levemente su previsión para América Latina y el Caribe en 2024

FOTO DE ARCHIVO: Una empleada trabaja en Ark de México, una fábrica de ensamblaje que fabrica arneses de cables y componentes eléctricos para la industria automotriz, en Ciudad Juárez

SANTIAGO, 11 jun (Reuters) -El Banco Mundial elevó ligeramente el martes su previsión de crecimiento económico para América Latina y el Caribe a un 1,8% en 2024, que se compara con su pronóstico de abril de un 1,6%, pero que, aun así, es menor al 2,2% del año pasado.

El organismo multilateral sigue, sin embargo, esperando una recuperación el próximo año, por lo que mantuvo en sus Perspectivas Económicas Mundiales su previsión de un crecimiento para la región de un 2,7% en 2025.

"(...) si bien la región de América Latina y el Caribe enfrentará dificultades económicas en 2024, se espera que muestre una recuperación gradual en 2025, apoyada por el descenso de la inflación y una política monetaria acomodaticia", dijo el banco en su informe.

El banco no cambió su previsión de un crecimiento de un 2,3% para México este año, pero subió la de Brasil a un 2%, desde el 1,7%, y, en cambio, anticipó que la contracción en Argentina será más profunda de lo que esperaba y aún más grave que la del año pasado, con un retroceso de un 3,5% de la actividad económica este año, pero con un fuerte rebote del 5% en 2025.

PUBLICIDAD

El Banco Mundial subió además sus previsiones de crecimiento para este año para Chile y Perú, las mantuvo para Colombia y las bajó para Ecuador, respecto a sus pronósticos de abril.

Las proyecciones, no obstante, están expuestas a varios riesgos a la baja como un endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, una desaceleración en China y fenómenos meteorológicos asociados al cambio climático, agregó el reporte.

(Escrito en español por Javier López de Lérida. Editado por Javier Leira)