Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.38
    -0.17 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,311.10
    -79.80 (-3.34%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.10 (-6.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0804
    -0.0091 (-0.83%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2724
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    156.7520
    +1.1520 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,325.59
    -1,455.64 (-2.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,441.10
    -37.60 (-2.54%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

Bancos del Ibex 35: ¿Por qué caen con fuerza en Bolsa este martes?

Bancos del Ibex 35: ¿Por qué caen con fuerza en Bolsa este martes?
Bancos del Ibex 35: ¿Por qué caen con fuerza en Bolsa este martes?

Los bancos se sitúan entre los valores más perjudicados de la sesión de este martes tras el nuevo impuesto a la baca en Italia y la rebaja de rating a una serie de entidades regionales estadounidenses que despierta los fantasmas de la situación ocurrida en marzo, cuando se calibró incluso la llegada de una nueva crisis financiera.

El banco más penalizado a media tarde es es Banco Santander, con una caída que llega ya al 4,71% hasta los 3,46 euros, mientras que Unicaja Banco baja un 4,16%, en 97,95 céntimos de euro. Solo un escalón por debajo se encuentra BBVA, que cede un 3,85% y marca 6,70 euros, mientras que la caída en Banco Sabadell es de un 3,49% hasta los 1,05 euros. Los menos penalizados son Caixabank y Bankinter, que aún así caen un 2,90% hasta los 3,68 euros y un 2,86% hasta 5,90 euros, respectivamente.

El IBEX 35 baja a la misma hora un 1,42% hasta marcar 9.225 puntos.

PUBLICIDAD

El motivo de los descensos parece que hay que buscarlo al otro lado del Atlántico. La agencia de calificación Moody´s ha recortado un escalón el rating de 10 entidades, principalmente medianas/regionales y ha revisado a la baja el Outlook hasta negativo de: Capital One, Citizens Financial y Fith Third Bancorp.

Moody´s avisa que también podría revisar a la baja la calificación de las principales entidades. De hecho, ha puesto en revisión a Bank of New York Mellon, US Bancorp, State Street y Truits.

Según la agencia de calificación, los resultados del segundo trimestre ponen de manifiesto un debilitamiento de la rentabilidad que reduce la capacidad de generación de capital en un entorno de mayor riesgo de crédito en el sector inmobiliario comercial (terciario).

“No es una buena noticia, pero tiene un impacto limitado”, señalan los analistas de Bankinter en una nota en la que recuerdan que “el índice que aglutina la banca regional subió ayer +1,0% (vs +0,9% el S&P 500) y acumula una revalorización  de más de un 18,0% en un mes”.

“La banca americana acaba de superar los test de estrés de la Fed y el volumen de depósitos se han estabilizado. Esto último es lo más importante, porque era la principal preocupación del mercado tras las caídas de SVB, Signature y la compra de First Republic por parte de JP Morgan”, señalan los expertos de Bankinter.

Impuesto a la banca en Italia

No es el único factor que mete presión a los bancos, sino que “el gobierno italiano ha aprobado un impuesto extraordinario a la banca, lo que penalizará al sector hoy en Europa”. “Al parecer, el ejecutivo pretende recaudar así hasta 2.000 millones de euros”, señalan los analistas de Bankinter. Todavía se desconoce la letra pequeña del impuesto, de un 40% sobre los beneficios extraordinarios, pero parece que tendría un alcance limitado a los resultados de 2023.

“Es una mala noticia porque el objetivo de recaudación representa ~14,0% de los Beneficios del sector en 2022 y ~10,5% del BNA estimado para 2023. Es un incremento significativo de la fiscalidad que reduce la generación de capital del sector y genera incertidumbre regulatoria”, concluye Bankinter.

Los bancos italianos registran fuertes caídas en la Bolsa de Milán, de más de un 7% para Intesa Sanpaolo, con Unicredit cayendo un 5,68% y Mps un 6,75%.