Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 6 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.75
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.26
    +0.43 (+0.53%)
     
  • Oro

    2,329.20
    -1.60 (-0.07%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8150
    +0.1810 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,770.17
    +545.97 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.93
    +34.81 (+2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,715.94
    +542.79 (+1.39%)
     

Banqueros, ejecutivos ven gran peligro para democracia brasileña

(Bloomberg) -- Importantes ejecutivos bancarios y empresariales de Brasil, además juristas, economistas y otros profesionales, firmaron una carta en defensa de la democracia del país y su sistema de votación, que se ha convertido en blanco de denuncias de fraude sin fundamento por parte del presidente Jair Bolsonaro.

La carta, que no menciona a Bolsonaro, pero refuta sus acusaciones, fue publicada el martes con más de 3.000 firmas.

“Nuestras elecciones con el proceso de conteo electrónico han sido un ejemplo para el mundo”, se lee en el documento. “Las máquinas de votación electrónica demostraron ser seguras y confiables, así como la justicia electoral”.

Entre los signatarios se encuentran los expresidentes del banco central Armínio Fraga y Pérsio Arida; además de Roberto Setúbal, Pedro Moreira Salles y Candido Bracher, de Itaú Unibanco SA; Luis Stuhlberger, de Verde Asset Management; Guilherme Leal, Pedro Passos y Fábio Barbosa, de Natura&Co; José Olympio, expresidente de Credit Suisse en Brasil; Walter Schalka, de Suzano SA; y Horácio Lafer Piva, de Klabin.

PUBLICIDAD

A la zaga del expresidente Luiz Inácio da Silva en las principales encuestas de opinión, el presidente conservador de Brasil ha intensificado los ataques contra las autoridades electorales y ha puesto en entredicho la integridad del sistema de votación electrónica que el país ha utilizado durante más de dos décadas. La semana pasada, presentó dichas acusaciones ante una audiencia de embajadores extranjeros, lo que llevó a la Embajada de Estados Unidos en Brasilia a emitir una declaración al día siguiente, donde calificaba el sistema de votación de Brasil como “un modelo para el mundo.”

“Vivimos un momento de inmenso peligro para la normalidad democrática, riesgo para las instituciones de la república e insinuaciones de desacato al resultado de las elecciones”, se lee en la misiva, donde se exige respeto por el resultado de la elección.

La oficina de Bolsonaro no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Nota Original:

Bankers, CEOs, Jurists See ‘Immense Danger’ to Brazil Democracy

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.