Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 38 minutes
  • F S&P 500

    5,533.25
    -3.75 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,426.00
    -100.00 (-0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,985.50
    +13.25 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.90
    -9.00 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    81.34
    +0.51 (+0.63%)
     
  • Oro

    2,321.20
    -9.60 (-0.41%)
     
  • Plata

    28.90
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.02
    +0.18 (+1.40%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    -0.0035 (-0.28%)
     
  • yen/dólar

    160.3010
    +0.6670 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,335.11
    +212.68 (+0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.50
    -10.28 (-0.80%)
     
  • FTSE 100

    8,233.69
    -14.10 (-0.17%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Banxico se alista para primer recorte a tasa de referencia

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 9 (EL UNIVERSAL).- El Banco de México (Banxico) no hizo ningún cambio en su política monetaria al mantener su tasa de interés en 11.25%, pero dejó entrever que próximamente podría comenzar a abaratar el costo de los créditos.

En su primer anuncio de política monetaria de 2024 dio a conocer que, por unanimidad, la Junta de Gobierno decidió mantener por séptima vez consecutiva el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en el mismo nivel.

Argumentó que, con ello, la postura de política monetaria está dentro de la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de 3%.

Sin embargo, analistas interpretaron que el tono del lenguaje del comunicado fue más flexible.

PUBLICIDAD

Lo anterior porque el banco enfatizó que "en las siguientes reuniones evaluará, en función de la información disponible, la posibilidad de ajustar la tasa de referencia".

Para la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, Banxico ya no dijo que mantendrá la tasa por cierto tiempo en ese nivel, sino que ahora menciona que va a evaluar la posibilidad de ajustarla, lo que puede ser visto como menos restrictivo.

Notó las diferencias que hay entre los riesgos señalados por el banco central para la inflación, en comparación con los anteriores.

Aparecen las afectaciones climáticas y el escalamiento de los conflictos geopolíticos, en vez de las presiones en los precios de energéticos o agropecuarios. Estos pueden incidir en mayores precios y en los costos por transporte, advirtió.

El economista independiente Marco Oviedo dijo que, dado el comportamiento de la inflación, como la mide Banxico, y si sigue cayendo, es probable que baje un poco la tasa de referencia.

Banorte coincidió al ponderar que los cambios en la guía futura que ofreció el banco consolidan la visión de un recorte en marzo.

"En nuestra opinión, la combinación de estos cambios abre la puerta a una disminución en la tasa tan pronto como en la siguiente decisión, el 21 de marzo", estimó.

La mayoría de los analistas esperan que el primer movimiento para disminuir el tipo de interés sería de 25 puntos base.

En su comunicado, Banxico reconoció que, si bien continúa el proceso desinflacionario en el país, el panorama sigue implicando retos.

De ahí que Banxico revisó ligeramente al alza los pronósticos para la inflación general en el corto plazo. Para el primero, segundo y tercer trimestres subieron a 4.7%, 4.3% y 3.9%, respectivamente, desde niveles anteriores de 4.3%, 4.1% y 3.8%.

Mientras tanto, estará pendiente del progreso en el panorama inflacionario y los retos que aún prevalecen, de la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria.