Anuncios
U.S. markets open in 21 minutes
  • F S&P 500

    5,524.50
    -12.50 (-0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,406.00
    -120.00 (-0.30%)
     
  • F Nasdaq

    19,937.75
    -34.50 (-0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,032.90
    -12.00 (-0.59%)
     
  • Petróleo

    81.09
    +0.26 (+0.32%)
     
  • Oro

    2,322.60
    -8.20 (-0.35%)
     
  • Plata

    28.89
    +0.02 (+0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    +0.0430 (+1.01%)
     
  • Volatilidad

    13.12
    +0.28 (+2.18%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    -0.0038 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    160.2050
    +0.5710 (+0.36%)
     
  • Bitcoin USD

    61,455.71
    +363.60 (+0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.19
    -10.59 (-0.82%)
     
  • FTSE 100

    8,211.40
    -36.39 (-0.44%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Petróleo sube pero termina semana con pérdidas ante preocupación por economía

FOTO DE ARCHIVO: Una vista aérea muestra una instalación petrolera de Idemitsu Kosan Co. en Ichihara

Por Shadia Nasralla

LONDRES, 28 abr (Reuters) - Los precios del petróleo subieron el viernes tras datos que mostraron que la producción en Estados Unidos se está desacelerando y la demanda de combustible se está fortaleciendo, lo que compensó en buena parte el pesismismo por el panorama económico.

* Los futuros del crudo Brent para entrega en junio sumaron 1,17 dólares, o un 1,49%, a 79,54 dólares el barril. El Brent, que retrocedió un 2,6% en la semana, encadenó además su cuarta caída mensual consecutiva.

* El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) aumentó 2,02 dólares, o un 2,70%, a 76,78 dólares el barril. El contrato hiló su sexta caída mensual consecutiva y perdió en la semana un 1,4%.

PUBLICIDAD

* Los datos de la Administración de Información de Energía de esta semana mostraron que los inventarios de crudo y gasolina de Estados Unidos cayeron más de lo esperado la semana pasada, a medida que la demanda de combustible se recuperaba antes de la temporada alta de conducción de verano boreal.

* Datos del jueves mostraron que el crecimiento económico estadounidense se ralentizó más de lo esperado en el primer trimestre.

* A los inversores les preocupa que las posibles alzas de tasas por parte de los bancos centrales en el marco de su lucha contra la inflación puedan frenar el crecimiento económico y mermar la demanda de energía en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea. La próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense se celebrará los días 2 y 3 de mayo.

* Por el lado de la oferta, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el jueves que el grupo de productores OPEP+ no veía la necesidad de nuevos recortes de la producción a pesar de una demanda china menor de lo esperado.

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, conocidos colectivamente como OPEP+, recortaron este mes su objetivo combinado de producción en unos 1,16 millones de barriles diarios (bpd), lo que disparó los precios del petróleo.

(Reporte de Shadia Nasralla; Reporte adicional de Yuka Obayashi en Tokio y Jeslyn Lerh en Singapur; Editado en Español por Manuel Farías/Marion Giraldo)