Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 51 minutes
  • F S&P 500

    5,548.00
    +11.00 (+0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,525.00
    -1.00 (-0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,042.50
    +70.25 (+0.35%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.30
    +0.40 (+0.02%)
     
  • Petróleo

    81.39
    +0.56 (+0.69%)
     
  • Oro

    2,328.50
    -2.30 (-0.10%)
     
  • Plata

    29.03
    +0.17 (+0.58%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.79
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2670
    -0.0016 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    160.0010
    +0.3670 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    61,475.02
    +400.38 (+0.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.19
    -8.59 (-0.67%)
     
  • FTSE 100

    8,291.37
    +43.58 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

“Los beneficiará”, Microsoft responde a demanda de gamers por Activision y hace una promesa

“Los beneficiará”, Microsoft responde a demanda de gamers por Activision y hace una promesa
“Los beneficiará”, Microsoft responde a demanda de gamers por Activision y hace una promesa

Un grupo de jugadores de Estados Unidos presentó esta semana una demanda contra Microsoft para detener la compra de Activision Blizzard. Se apegan a las preocupaciones de los reguladores y afirman que la compañía puede dañar a la competencia, crear un monopolio y, por lo tanto, afectar al resto de compañías del sector.

Microsoft ya está al tanto de esta demanda presentada en San Francisco, así que decidió salir a su defensa y responderles a los jugadores. Dejó claro que no está de acuerdo con la postura de la demanda, así que les hizo una promesa a los jugadores para tranquilizarlos.

Entérate: ¿Aprobarla o cancelarla? Estudios darán su opinión sobre la compra de Activision

PUBLICIDAD

Video relacionado: Microsoft pagó $70,000 MDD por Activision Blizzard

Microsoft insiste en que la compra de Activision no dañará a la industria

Los jugadores que presentaron la demanda afirman que Microsoft ya es un gigante de los videojuegos, así que la compra de Activision Blizzard sólo le daría “una posición inigualable en la industria del gaming, dejándola con la mayor cantidad de juegos imprescindibles y franquicias icónicas”. Así pues, temen que la compañía evite que ciertos juegos lleguen a otras plataformas fuera del ecosistema de Xbox.

Como respuesta, un portavoz de Microsoft reafirmó que la adquisición no dañará la industria. En cambio, le traerá beneficios y los jugadores también se verán favorecidos. En este sentido, la compañía repitió una promesa que ha hecho desde que iniciaron las investigaciones: llevar la mayor cantidad de juegos al mayor número posible de personas.

“Este acuerdo ampliará la competencia y creará más oportunidades para los jugadores y desarrolladores de juegos a medida que buscamos llevar más juegos a más personas”, afirmó el portavoz de la empresa.

Como te reportamos anteriormente, la demanda de los jugadores es posible gracias a ley antimonopolio Clayton de EUA, que prohíbe todo tipo de adquisición o fusión que afecte la competencia en una industria particular.

Las exigencias de los jugadores demandantes se suman a las preocupaciones de los reguladores de la Comisión Europea y, sobre todo, a las de la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), que aún no han dado un veredicto para aprobar o frenar la compra.

Por si te lo perdiste: Phil Spencer: Sony quiere competir sin dejar que Xbox crezca

Busca todas las noticias relacionadas con la compra de Activision Blizzard en este enlace.

Video relacionado: PlayStation quiere destruir la compra de Activision Blizzard


Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Fuente