Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,593.38
    +473.96 (+0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.86
    -35.01 (-2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Biden apunta a dinero de los directivos de bancos en quiebra y pide al Congreso que actúe

Por Jeff Mason y Pete Schroeder

WASHINGTON, 17 mar (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió el viernes al Congreso que otorgue a los reguladores más poder sobre el sector bancario, para imponer multas más elevadas a los directivos, recuperar pagos a ejecutivos y excluir a funcionarios de los bancos en quiebra, según un comunicado de la Casa Blanca.

"Nadie está por encima de la ley", dijo Biden en el comunicado, "y reforzar la rendición de cuentas es un importante elemento disuasorio para evitar la mala gestión en el futuro".

La ley actual "limita la autoridad de la Administración para exigir responsabilidades a los ejecutivos", dijo.

PUBLICIDAD

En concreto, Biden pide al Congreso que otorgue a la Corporación Federal de Seguros de Depositos mayor autoridad para recuperar las indemnizaciones, "incluidas las ganancias por venta de acciones, de los ejecutivos de bancos en quiebra como Silicon Valley Bank y Signature Bank", dijo la Casa Blanca en un segundo comunicado.

El presidente ejecutivo de Silicon Valley Bank, Greg Becker, vendió acciones por valor de 3,6 millones de dólares a finales de febrero, unas dos semanas antes de que el banco entrara en suspensión de pagos de la FDIC, informaron Bloomberg y CNBC.

"El presidente insta al Congreso a ampliar las competencias de la FDIC para cubrir expresamente casos como éste", dice el comunicado de la Casa Blanca, que menciona las ventas de acciones de Becker.

El presidente también pide al Congreso que otorgue a la FDIC más autoridad para prohibir la entrada en el sector a ejecutivos bancarios cuando sus instituciones entren en suspensión de pagos, y para multar a los directivos de los que quiebren.

(Reporte de Jeff Mason y Costas Pitas; Editado en español por Javier López de Lérida)