Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 3 minutes
  • F S&P 500

    5,539.25
    +2.25 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,986.50
    +14.25 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.23
    +0.40 (+0.49%)
     
  • Oro

    2,328.40
    -2.40 (-0.10%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8150
    +0.1810 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,754.26
    +467.80 (+0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.93
    +34.81 (+2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,715.94
    +542.79 (+1.39%)
     

Billeteras virtuales: Personal sale a jugar fuerte en el segmento con foco en los servicios

Al segmento de las billeteras virtuales, donde Mercado Pago, Ualá y MODO lideran, se le suma un jugador importante: Personal Pay, que pertenece a Telecom Argentina y que apunta a tener un rol preponderante en las transacciones digitales.

Si bien se lanzó con muy bajo perfil a inicios de año, a partir de julio empezó con una fuerte exposición mediática con una campaña masiva en diferentes formatos. Y hoy su crecimiento es exponencial, debido a que anunció que ya tiene 300.000 clientes, gracias a tener a disposición su aplicación en los sistemas móviles Android e IOS.

La billetera virtual de Personal busca posicionarse respecto a la relevante competencia que posee en este mercado, por medio de ofrecer una gestión fácil del dinero de sus clientes, pero, sobre todo, por el gran caudal de alianzas con marcas reconocidas en todo el país para ofrecer beneficios y ahorros en opciones de delivery de comidas, carga de combustible, compras en supermercados, comidas rápidas, tecnología, cine y entretenimientos, entre otros rubros.

Y, en especial, establece una gran sinergia con descuentos y ventajas en todas las empresas de servicios y telecomunicaciones que integran Telecom Argentina. Así, por ejemplo, brinda recargas liberadas de créditos para realizar llamadas, uso de datos en celulares, rebajas en Flow y hasta $10.000 de reintegro en compras en la Tienda Personal.

PUBLICIDAD

Al mismo tiempo, Personal Pay busca competir a través de otorgar prestaciones que también ofrece la competencia, como la posibilidad de pagar facturas de servicios y recargar las tarjetas de transporte, como la SUBE, donde brinda el reintegro de hasta 30% de los montos destinados a la carga.

Billetera digital que busca liderar el mercado

Más allá que esta billetera virtual forma parte de Personal, desde la firma aclaran que no se precisa ser cliente de esta compañía para abrir una cuenta. La misma permite guardar y enviar dinero, pagar servicios, realizar transferencias y comprar de forma online con una tarjeta prepaga Visa, entre otros servicios.

Martín Heine de Personal Pay afirma que además de una billetera virtual
Martín Heine de Personal Pay afirma que además de una billetera virtual

Martín Heine afirma que Personal Pay es una billetera virtual que busca simplicar operaciones diarias.

"En Telecom nuestro objetivo es convertirnos en un ecosistema de servicios y plataformas que, de la mano de la conectividad, simplifique la vida de nuestros clientes, por eso avanzamos en el desarrollo de nuevas unidades de negocio. Personal Pay nace como parte de esta mirada estratégica", dice a iProfesional Martin Heine, director de Digital Growth de Telecom Argentina.

Y completa: "Este desarrollo es un desafío que nos impulsa dentro del sector fintech, uno de los mercados con mayor crecimiento del país en los últimos años, y que a través de Personal Pay buscamos promover la inclusión financiera de los argentinos con una propuesta de servicios diferencial".

Los requisitos para darse de alta son los mismos que las otras fintech que operan en el sistema financiero, como fotografiar el DNI, ser argentino y residente en el país, ser mayor de 18 años y contar con un número de celular.

El dinero para operar con esta billetera se puede ingresar de la misma forma que en el resto de los productos del segmento, como por transferencia o por medio de la recarga de efectivo en locales de Rapipago o Pago24.

Respecto a la seguridad, la app cuenta con distintas medidas de autenticación biométrica, por medio de la huella digital y la captura del rostro del usuario.

"Personal Pay es un ejemplo claro de la evolución que está llevando adelante Telecom Argentina en el plano de los negocios digitales, y que tiene como objetivo consolidar a la compañía como un ecosistema de plataformas, con la conectividad como valor diferencial de calidad", resume Heine.

Personal Pay salió al mercado a principios de este año, pero tomó repercusión con una serie de ofertas masivas.
Personal Pay salió al mercado a principios de este año, pero tomó repercusión con una serie de ofertas masivas.

Personal Pay salió al mercado a principios de este año, pero tomó repercusión con una serie de ofertas masivas.

En cuanto a las diferentes fases de desarrollo que tuvo esta billetera virtual, este vocero detalla: "Tuvimos nuestra prueba de concepto, después una etapa Beta cerrada, llegamos a la Beta abierta y ya ingresamos en una nueva etapa más consolidada y con gran apertura de mercado que estamos transitando".

Y finaliza Heine: "Anunciamos en 2022 ya los primeros 300 mil clientes conectados con su dinero a través de Personal Pay y seguiremos impulsando este crecimiento con mucho foco en la experiencia de usuario y los beneficios diferenciales para nuestros usuarios".