Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 44 minutes
  • F S&P 500

    5,538.75
    +1.75 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,485.00
    -41.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,005.50
    +33.25 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.40
    -5.50 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.76 (+0.94%)
     
  • Oro

    2,321.10
    -9.70 (-0.42%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.93
    +0.09 (+0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2661
    -0.0026 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.1300
    +0.4960 (+0.31%)
     
  • Bitcoin USD

    61,224.56
    -46.33 (-0.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.59
    -13.19 (-1.03%)
     
  • FTSE 100

    8,260.40
    +12.61 (+0.15%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Binance sigue expandiendo su labor en la Argentina

Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, sigue afianzando su compromiso con la educación cripto y Web3 en la Argentina y la región, con nuevas actividades académicas.

En esta oportunidad, participó en la quinta edición del Programa Fintech 2023. Innovación en servicios financieros, organizado por la Universidad de San Andrés, junto a la Cámara Argentina Fintech y ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde, se habló sobre blockchain y criptomonedas, los diversos usos de las cadenas de bloques, los beneficios de los ledgers descentralizados, y los principales aspectos de seguridad de esta tecnología.

Además, ofreció un workshop introductorio, dirigido a más de 50 estudiantes de últimos años de colegios secundarios, junto a la Licenciatura en Economía Empresarial, de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral. Durante la actividad, se recorrió la historia del desarrollo de blockchain y la Web3, desde sus orígenes hasta el presente, y se analizó casos de uso de blockchain en diversas industrias, como logística, entretenimiento, la industria metalúrgica y el turismo. Al concluir, los alumnos presentaron sus ideas sobre el potencial de la incorporación de la Web3 en la trazabilidad de donaciones, real estate y pagos borderless, ante un panel de expertos técnicos y académicos.

En mayo de este año, Binance anunció su primera alianza en la Argentina, junto a la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, con motivo del primer Programa Universitario de Binance Academy en el país, que busca educar, desmitificar y potenciar la iniciativa de estudiantes y profesores. El Programa Universitario de Binance Academy reafirma el compromiso continuo de la compañía con la alfabetización Web 3 y blockchain a nivel mundial. Ya se han ofrecido talleres en más de 100 universidades en 35 países, beneficiando a miles de estudiantes.

PUBLICIDAD

En Colombia, Binance firmó un acuerdo con la Universidad de los Andes que busca combinar esfuerzos sobre distintos temas, desde mejorar los algoritmos de criptomonedas hasta crear nuevos casos de uso para la tecnología blockchain.

En Brasil, se han dictado talleres a más de 1.000 alumnos en alianza con diez de las más renombradas universidades del país, entre las que están el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA), la Fundação Getulio Vargas (FGV), el Instituto de Tecnologia e Liderança (Inteli), la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), la Universidade de São Paulo (USP) y el Instituto de Ensino e Pesquisa (Insper). Hacia el futuro, Binance se propone continuar con sus esfuerzos educativos y seguir encabezando nuevas iniciativas para fortalecer la comprensión fundamental de estos temas.