Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 32 minutes
  • F S&P 500

    5,544.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,507.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,032.25
    +60.00 (+0.30%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.50
    -1.40 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    81.55
    +0.72 (+0.89%)
     
  • Oro

    2,328.10
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.05
    +0.18 (+0.63%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0024 (-0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.83
    -0.01 (-0.08%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    159.9740
    +0.3400 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,352.54
    -145.69 (-0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.32
    -9.47 (-0.74%)
     
  • FTSE 100

    8,276.58
    +28.79 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Bitcoin a la baja… Ahora Silvergate Capital tiene la culpa

Bitcoin a la baja…ahora Silvergate Capital tiene la culpa
Bitcoin a la baja…ahora Silvergate Capital tiene la culpa

Bitcoin representa más del 40% de toda la capitalización del mercado de las criptomonedas globales y ha sentido en su cotización el ímpetu, en los últimos días, de la debacle a la que se ve sometida Silvergate Capital. Para quien no lo conozca, hablamos de una entidad financiera neoyorkina que se pasó al mundo de las monedas digitales. En concreto se dedica a proporcionar servicios bancarios a las empresas criptográficas y el pasado jueves, se desplomaba en el mercado, con recortes que superaron el 58%, para cerrar con caídas del 57,7% tras retrasar la presentación de sus resultados.

Pero argumentó, que ese retraso viene dado porque estaba evaluando su capacidad para seguir operando, ante el impacto sufrido por los problemas en el sector criptográfico. Un anuncio con traslación inmediata a las criptomonedas. Y es que el banco se ha visto muy impactado por la quiebra acontecida en FTX que sigue además dando que hablar.

En estos últimos días, un informe de The Wall Street Journal, indicaba que, en el caso del quebrado intercambio de criptomonedas, faltan 8.900 millones de dólares en fondos de los clientes. Y es la ahora fallida FTX ha identificado unos 2.700 millones en activos de clientes, en comparación con los 11.600 millones que figuraban como los saldos pendientes en cuentas de clientes de la compañía.

PUBLICIDAD

Todo este efecto, por la crisis de confianza desatada en el sector, ha obligado a Silvergate Capital a deshacerse de acciones para satisfacer las abrumadoras retiradas de fondos de los usuarios de criptomonedas, de forma que, en sus cuentas provisionales, durante el pasado ejercicio reconoció pérdidas netas cercanas a los 1.000 millones de dólares, frente a los beneficios registrados de 75,5 millones en el año anterior. Todo ello le llevó a interrumpir sus criptopagos.

Bitcoin tuit de Reuters sobre la situación de Silvergate
Bitcoin tuit de Reuters sobre la situación de Silvergate

En ese momento se creó “un cordón de seguridad” general en el sector. Por un lado, desde Coinbase y otros importantes exchange como Galaxy Digital,Circle, Paxos, Crypto.com o Gemini indicaron que no aceptarían pagos ni los iniciarían con respecto a Silversgate, poniendo coto a las transacciones comerciales con la entidad. Por el otro las principales firmas de Wall Street se postulaban sobre el valor. Es el caso de Goldman Sachs que suspendía su calificación indicando que no tenía suficiente información sobre el valor, mientras que desde JPMorgan rebajaba su calificación al entender que los desafíos regulatorios y la crisis de confianza de los clientes de activos digitales, ha propiciado ese efecto en su cotización.

Así, todas las criptomonedas en general y Bitcoin en particular evidenciaban las caídas, que finalmente, se han saldado en la semana con recortes del 3,20% en la última semana, que cambian la tendencia alcista, ya que, en el último mes, los recortes ya alcanzan el 4,26% para el activo digital. Sin embargo, en el trimestre se mantienen las ganancias del 31,5% y los avances anuales, que superan el 35%. Todo ello mientras vuelve las preguntas y las dudas de los inversores sobre la fiabilidad y el apetito al riesgo en las criptomonedas, mientras Bitcoin registraba su nivel más bajo de las últimas dos semanas.

Bitcoin cotización anual del valor
Bitcoin cotización anual del valor

Ahora habrá que comprobar si el efecto es duradero en el precio de Bitcoin, o si el mercado criptográfico se vuelve resiliente con estas malas noticias. De momento, desde los Indicadores de Fuerza Premium que elabora Estrategias de Inversión comprobamos que pasa de débil a fuerte, nivel en el que se mantiene a medio plazo, mientras que, a largo, se mantiene muy fuerte, con operativa de ruptura de resistencia y compra en soportes, y riesgo de acumulación de excesos y figuras bajistas.

En cuanto al índice del miedo y la codicia criptográfico baja ligeramente a 47 desde 51 de la semana pasada y de 50 en sesiones precedentes y se aleja de los niveles de codicia de 60 alcanzados el pasado mes, aunque el recorte es moderado, como en su cotización. Se mantiene en zona neutral

Bitcoin índice del miedo y la codicia
Bitcoin índice del miedo y la codicia

Mientras, en el ámbito de la capitalización, baja posiciones, con sus algo más de 432.160 millones de valor actual en el mercado. Se coloca en el puesto 18 de la clasificación global por encima de JPMorgan Chase y por debajo de la firma de lujo francesa LVMH. Además, representa un 40,3% del total de la capitalización mundial de las criptomonedas que asciende a 1,08 billones de dólares.

Aprende a invertir en Criptomonedas con el curso que realiza Estrategias de Inversión