Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 53 minutes
  • F S&P 500

    5,521.00
    +4.00 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,890.00
    +46.00 (+0.12%)
     
  • F Nasdaq

    19,787.50
    +36.75 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,057.10
    +4.30 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    81.64
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,337.40
    -7.00 (-0.30%)
     
  • Plata

    29.55
    +0.02 (+0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.4760
    -0.1190 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,082.57
    -1,248.33 (-2.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.95
    +18.83 (+1.51%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

Boeing, Airbus y la china Comac se miden en la mayor feria aeronáutica de Asia

Bangkok, 20 feb (EFE).- El fabricante europeo Airbus, el estadounidense Boeing y la china Comac compiten por clientes en Singapur Airshow, la mayor feria aeronáutica de Asia, que se celebra desde este martes hasta el domingo.

Más de 1.000 empresas, incluida la española Indra, participan en esta feria de la aviación a la que se espera que asistan unas 50.000 personas en la primera edición sin restricciones por la covid-19 y en medio de la recuperación del sector tras la pandemia.

"El entusiasmo y la energía que rodean a la feria de este año reflejan el fuerte repunte mundial de los sectores aeronáutico y aeroespacial", afirmó el ministro coordinador de Políticas Económicas singapurense, Heng Swee Keat, en la ceremonia de inauguración, retransmitida en las redes sociales de Singapore Airshow.

En este salón aeronáutico, Comac (Commercial Aircraft Corporation of China) presenta primera vez fuera de China su avión de pasajeros de fuselaje estrecho C919, que realizó un vuelo de exhibición el domingo en un evento previo a la inauguración del evento.

PUBLICIDAD

El C919, que empezó a volar el año pasado con la compañía china China Eastern Airlines y tiene capacidad para albergar entre 158 y 192 pasajeros, aspira a rivalizar con el Airbus 320 y del Boeing 737, aunque de momento solo vuela en China.

Hoy Comac cerró un acuerdo con la aerolínea Tibet Airlines para la venta de 40 C919 y 10 ARJ21, un tipo más pequeño de avión de pasajeros con entre 78 y 90 asientos.

Comac envió en diciembre de 2020 su primer C919 a China Eastern Airlines y realizó su primer vuelo comercial en mayo del año pasado al cubrir la ruta entre Shanghái y Pekín.

Boeing exhibirá en Singapur su aeronave militar B-52 Stratofortress, pero no ha traído ningún Boeing 737, tras la polémica cuando una parte del fuselaje de uno de estos aviones se soltó en pleno vuelo en Estados Unidos el pasado enero.

Por su parte, Airbus mostrará su modelo A350-1000 en un vuelo de exhibición a lo largo de la feria.

Además, la feria incluirá la participación de otras empresas líderes en el sector aeronáutico civil y militar como AE Systems (Reino Unido), Bombardier (Canadá), Lockheed Martin (EE.UU.), Rolls-Royce (Reino Unido) y Thales (Francia), entre otras.

Singapore Airshow también contará con un apartado dedicado a la innovación y la sostenibilidad en el que participarán 41 empresas emergentes de 41 países como Australia, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Holanda e India.

Esta feria, que tiene lugar cada dos años, se celebró en 2020 con escasa participación debido a la pandemia de la covid-19 y en 2022 no incluyó ningún día para el público.

(c) Agencia EFE