Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0038 (-0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.2840
    +0.3020 (+0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    66,505.48
    +384.59 (+0.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.45
    -36.42 (-2.57%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Plaza financiera argentina opera selectiva ante condicionante político e inestabilidad cambiaria

Operadores trabajan en el piso de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en Buenos Aires

BUENOS AIRES (Reuters) -La plaza financiera de Argentina exhibió selectividad el viernes entre sus activos en medio de un fuerte condicionamiento político por la falta de avance legislativo sobre iniciativas del Gobierno y de la presión devaluatoria que sufre la moneda doméstica.

El Senado sigue sin avalar en comisión el tratamiento de la llamada "Ley Bases" y del paquete fiscal con los que el presidente libertario Javier Milei buscar aligerar la desregulación económica para ayudar a salir de la recesión que transita el país austral.

Milei dijo el jueves en una entrevista televisiva que la demora legislativa a sus propuestas juega en contra de las expectativas de los inversores y que esto llevó a que el peso en el popular mercado informal ("blue") haya caído en la víspera hasta su mínimo récord de 1.300 por dólar y que el riesgo país se disparara hasta un máximo desde marzo.

El mandatario agregó que la conformación de su gabinete queda "bajo análisis" una vez que se expida el Congreso, a favor o en contra, en momentos donde se habla de una eventual salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete. "No Posse solo, todos los ministros. Se revisan todos", dijo.

PUBLICIDAD

La sesión cambiaria se movió con altibajos como respuesta a las evidentes tensiones y las restricciones para el libre acceso a dólares ("cepo"), con falta de liquidez, menor liquidación agroexportadora e impacto de una reciente nueva baja en la tasa de referencia.

El peso mayorista cedió un controlado 0,06% a 891 por dólar con la intervención del banco central (BCRA) para sostener una devaluación mensual en torno al 2% y mantener recompras diarias de reservas.

"Claramente no es una corrida" la reciente caída del peso, ya que "el banco central compra dólares todos los días", opinó Milei, remarcando que "el riesgo país sube por falta de 'Ley Bases'".

En los circuitos alternativos la tendencia fue bien diferente, ya que el peso mejoró a 1.250,4 unidades en el bursátil "CCL", a 1.205,4 en el dólar "MEP" y trepó fuerte un 4,92% a 1.220 por dólar en el segmento marginal, recortando su brecha del 46% alcanzada el jueves contra la paridad oficial.

La consultora Delphos Investment reportó que "cierta presión sobre mercados emergentes y la falta de novedades sustantivas sobre la 'Ley Bases' siguen empujando el reacomodamiento de cartera a favor de la cobertura cambiaria, con una oferta de 'CCL' menguada por liquidaciones de divisas que no superan los 300 millones de dólares diarios en promedio".

El índice líder S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires ganó un 0,46% como cierre provisorio, dos días después de haber anotado su récord intradiario en 1.584.054,47 puntos en pesos.

Mientras tanto, los bonos soberanos cotizados en la ronda extrabursátil cayeron un 0,7% promedio, con un riesgo elaborado por el banco JP.Morgan con alza de 12 unidades a 1.443 puntos básicos hacia las 2000 GMT.

El BCRA cerró la semana con compras por 550 millones de dólares a favor de sus reservas netas.

(Reporte de Jorge Otaola;colaboración de Hernán Nessi;Editado por Lucila Sigal)