Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 38 minutes
  • F S&P 500

    5,540.00
    +3.00 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,989.25
    +17.00 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.22
    +0.39 (+0.48%)
     
  • Oro

    2,328.10
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0002 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7660
    +0.1320 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,766.41
    +526.22 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.05
    +31.92 (+2.56%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,675.76
    +502.61 (+1.28%)
     

Bolsa de Colombia termina el 2023 con importante repunte, pero no logró cerrar en verde

Logo de la bvc. Foto: bvc.
Logo de la bvc. Foto: bvc.

Vea más en: Valora Analitik

Diciembre fue un mes de importante repunte para los mercados de acciones en mercados como Estados Unidos y Colombia. El índice MSCI de la Bolsa de Colombia logró escalar 4,2 % durante el último mes del presente año.

De su parte, el índice Nasdaq de la Bolsa de Nueva York se movió durante diciembre coqueteando con nuevos niveles máximos históricos (en su marco semanal) en medio de un panorama de expectativa por el inicio de reducción de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos.

En el caso de Colombia, aunque la relajación de la política monetaria no ha empezado con la fuerza que esperan los analistas por parte del Banco de la República, la Bolsa local logró repuntar en diciembre y lo hizo no solo en porcentajes sino también en los montos negociados a pesar de ser mes de celebración de Navidad y fin de año.

PUBLICIDAD

De esta manera, el índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia cerró hoy 28 de diciembre en 1.195,20 puntos. Ese nivel significa que, a pesar de la recuperación mensual, en lo corrido del año perdió el 7,07 % frente al cierre del año 2022 cuando fue de 1.286,07 puntos.

Durante todo el 2023, el principal índice de la Bolsa de Colombia marcó tendencia negativa, la cual se vio parcialmente revertida en diciembre tras un panorama más benigno para los activos de riesgo de países emergentes.

Así mismo, la recuperación de diciembre no fue suficiente para cerrar la brecha con índices de otras bolsas regionales como Chile, México y Perú que, en algunos casos, arrojan variaciones positivas en el año superiores al 10 %.

Las acciones ganadoras en diciembre de 2023

El impulso del índice MSCI Colcap de la Bolsa de Colombia en diciembre del presente año estuvo jalonado por el repunte de acciones como la preferencial de Davivienda y de las acciones ordinarias de Celsia, ETB, Grupo Bolívar y Grupo Argos.

Todas esas acciones mencionadas arrojaron variaciones superiores al 20 % en los últimos días hábiles del 2023.

El otro dato destacado es que en diciembre subieron 24 de las acciones más relevantes del mercado local.

Por el otro lado, solo cuatro acciones mostraron saldos en rojo en sus variaciones en la bolsa colombiana.

Fueron ellas: Nutresa, Ecopetrol, ordinaria de Grupo Sura y Grupo Éxito.

Enlace: Bolsa de Colombia termina el 2023 con importante repunte, pero no logró cerrar en verde publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.