Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.75
    +3.75 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,511.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,002.00
    +29.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.30
    -0.60 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    81.04
    +0.21 (+0.26%)
     
  • Oro

    2,329.00
    -1.80 (-0.08%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.7750
    +0.1410 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    62,196.96
    +1,725.57 (+2.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,291.67
    +42.55 (+3.40%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,694.94
    +521.79 (+1.33%)
     

Acciones caen y dólar sube mientras inversores evalúan panorama de tasas en EEUU

Una persona pasa frente a una pantalla electrónica con cotizaciones bursátiles al exterior de un banco en Tokio, Japón.

Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 20 jun (Reuters) -Los índices bursátiles mundiales caían el martes y el dólar subía frente al euro, ya que los inversores sopesaban las perspectivas de las tasas de interés en Estados Unidos tras conocerse que la construcción de viviendas había aumentado.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense cotizaba a la baja en un rango estrecho.

* Los inversores también analizaban la decisión china de recortar sus tasas preferenciales por primera vez en 10 meses.

* Un informe publicado el martes mostró que los proyectos de construcción de viviendas unifamiliares en Estados Unidos registraron en mayo su mayor aumento en más de tres décadas y los permisos para futuras edificaciones también crecieron.

PUBLICIDAD

* Tras elevar los tasas en 5 puntos porcentuales desde marzo de 2022, la Reserva Federal se tomó este mes un respiro para evaluar los efectos de sus medidas. Sin embargo, las alzas podrían reanudarse el mes que viene, ya que la inflación sigue siendo demasiado alta.

* El Promedio Industrial Dow Jones lideraba las caídas entre los principales índices bursátiles estadounidenses y los 11 principales sectores del S&P 500 cotizaban a la baja.

* El Dow perdía 306,37 puntos, o un 0,89%, a 33.992,75 unidades; el índice S&P 500 restaba 33,82 puntos, o un 0,77%, a 4.375,77 unidades; y el Nasdaq Composite cedía 96,68 puntos, o un 0,71%, a 13.592,89 unidades. Los mercados estadounidenses permanecieron cerrados el lunes por festivo.

* El paneuropeo STOXX 600 declinó un 0,6% y el índice mundial de acciones de MSCI bajaba un 0,75%.

* Frente a una cesta de seis destacadas divisas, el dólar avanzaba un 0,22% y el euro retrocedía un 0,14%, a 1,0907 dólares.

* Los inversores también están a la espera de conocer las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, que testificará el miércoles ante el Comité de Asuntos Financieros de la Cámara de Representantes.

* "Si Powell se mantiene firme en que el banco central no ha terminado de subir las tasas para aplastar la inflación, eso podría ayudar al dólar a estabilizarse tras las grandes caídas de la semana pasada", dijo Joe Manimbo, analista de Convera.

* El rendimiento de las notas del Tesoro a 10 años bajaba 6 puntos básicos, al 3,709%.

* En las materias primas, el crudo perdía más de un 1% y el oro al contado restaba un 0,7%, a 1.935,79 dólares la onza.

(Reporte adicional de Saqib Iqbal Ahmed en Nueva York, Joice Alves en Londres, Selena Li en Hong Kong y Anisha Sircar en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)