Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.00
    -19.50 (-0.35%)
     
  • F Dow Jones

    39,438.00
    -102.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,914.50
    -98.00 (-0.49%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,032.90
    -7.60 (-0.37%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.31 (-0.38%)
     
  • Oro

    2,309.40
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.71
    -0.22 (-0.76%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2618
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.5670
    -0.1900 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    60,882.62
    -919.79 (-1.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.93
    -19.85 (-1.55%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,359.00
    -308.07 (-0.78%)
     

Acciones suben impulsadas por brillo de Nvidia, dólar cotiza estable

Por Amanda Cooper

LONDRES, 19 jun (Reuters) -Las bolsas mundiales alcanzaron máximos históricos el miércoles, impulsadas por un repunte de las acciones tecnológicas que convirtió al fabricante de chips de inteligencia artificial Nvidia en la empresa más valiosa del mundo, mientras el dólar cotizaba estable.

* El índice de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,15%, a 805,12 unidades, tras tocar un récord de 805,43.

* El alza de los valores tecnológicos estadounidenses en la víspera permitió a Nvidia destronar a Microsoft, al tiempo que impulsó las acciones de los fabricantes de chips en Asia durante la noche.

PUBLICIDAD

* Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subían y el paneuropeo STOXX 600 retrocedió un 0,2%.

* La libra esterlina, que ha bajado cerca de un 0,2% en lo que va de mes, mejoraba un 0,15%, a 1,2728 dólares, tras conocerse que la inflación británica volvió a situarse en mayo en el objetivo del 2% fijado por el Banco de Inglaterra por primera vez desde 2021.

* El euro ganaba un 0,1%, a 1,0747 dólares, pero seguía cediendo un 1% en junio. La moneda europea ha estado bajo presión desde que el presidente francés, Emmanuel Macron, convocó elecciones anticipadas la semana pasada después de que su partido fuera derrotado por la extrema derecha en los comicios al Parlamento Europeo.

* Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el miércoles, lo que mantenía moderada la volatilidad general del mercado en la sesión.

* El martes se conoció que las ventas minoristas en Estados Unidos apenas aumentaron en mayo y que las cifras de abril se revisaron muy a la baja, lo que sugiere que la actividad económica siguió siendo mediocre en el segundo trimestre.

* Las cifras provocaron un pequeño aumento hasta el 67% de las expectativas de recorte de tasas de interés para septiembre, frente al 61% del día previo, según la herramienta FedWatch de CME. Los mercados prevén rebajas de 48 puntos básicos este año.

* "La Reserva Federal necesitará más datos para respaldar su argumento a favor de un recorte de tasas y los inversores no deberían reaccionar de forma exagerada ante uno o dos datos", dijo Vasu Menon, de OCBC.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, operaba estable a 105,19 unidades.

* El yen se depreciaba ante su par estadounidense, a 157,92 unidades, cerca de los máximos de seis semanas de la semana pasada. La divisa nipona ha perdido un tercio de su valor frente al dólar en los últimos cuatro años y medio, debido sobre todo al gran diferencial entre las tasas de Japón y las de Estados Unidos.

* Los precios del crudo avanzaban en torno a un 0,5% en la sesión.

(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)