Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 36 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,475.00
    -51.00 (-0.13%)
     
  • F Nasdaq

    20,015.75
    +43.50 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.10
    -5.80 (-0.28%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.76 (+0.94%)
     
  • Oro

    2,322.30
    -8.50 (-0.36%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.08 (+0.28%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.93
    +0.09 (+0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2661
    -0.0025 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.2720
    +0.6380 (+0.40%)
     
  • Bitcoin USD

    61,279.53
    -0.74 (-0.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.06
    -12.72 (-0.99%)
     
  • FTSE 100

    8,253.32
    +5.53 (+0.07%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Las bolsas europeas abren a la baja al recortar la Fed sus previsiones de bajada de tipos

FOTO DE ARCHIVO: El índice de precios de las acciones alemanas DAX gráfico en la bolsa de Fráncfort

13 jun (Reuters) - Las bolsas europeas bajaban en la apertura del jueves, lastradas por los elevados rendimientos de la deuda pública, ya que una postura más agresiva de la Reserva Federal de EEUU sobre los recortes de tipos desanimó a los inversores.

El índice STOXX 600 bajaba un 0,2% hasta las 07.15 GMT, tras cerrar con una subida del 1,2% en la sesión anterior.

La Reserva Federal de EEUU mantuvo estables los tipos de interés el miércoles y aplazó el inicio de los recortes de tipos hasta diciembre, tal vez, con los banqueros centrales proyectando solo un recorte de tipos de un cuarto de punto este año, frente a los tres previstos en marzo.

Los rendimientos de los bonos de la zona euro subían, y el rendimiento del bund alemán a 10 años, la referencia de la zona euro, se situaba en el 2,551%. [GVD/EUR]

PUBLICIDAD

La mayoría de los sectores cotizaron a la baja, siendo el inmobiliario, sensible a los tipos de interés, el que más se resintió, con una caída del 0,8%.

Entre los valores individuales, BT ganaba un 2,5% después de que el magnate mexicano Carlos Slim adquiriera una participación del 3,16% en el mayor operador británico de banda ancha y telefonía móvil.

Las acciones de Wise se desplomaban un 19,2%, situándose al final del STOXX 600, después de que la empresa británica de transferencia de dinero previera un crecimiento de sus ingresos subyacentes de entre el 15% y el 20% este año, lo que supone una ralentización respecto al 31% registrado hasta finales de marzo.

(Información de Shristi Achar A en Bengaluru; editado por Sherry Jacob-Phillips; editado en español por Javi West Larrañaga)