U.S. markets close in 6 hours 12 minutes
  • S&P 500

    3,910.49
    -38.23 (-0.97%)
     
  • Dow Jones

    31,808.74
    -296.51 (-0.92%)
     
  • Nasdaq

    11,677.47
    -109.93 (-0.93%)
     
  • Russell 2000

    1,701.71
    -18.58 (-1.08%)
     
  • Petróleo

    68.22
    -1.74 (-2.49%)
     
  • Oro

    1,999.00
    +3.10 (+0.16%)
     
  • Plata

    23.51
    +0.25 (+1.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0753
    -0.0084 (-0.77%)
     
  • Bono a 10 años

    3.2980
    -0.1080 (-3.17%)
     
  • dólar/libra

    1.2204
    -0.0084 (-0.68%)
     
  • yen/dólar

    130.3580
    -0.4310 (-0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    27,762.72
    +334.93 (+1.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    605.70
    -12.69 (-2.05%)
     
  • FTSE 100

    7,403.45
    -96.15 (-1.28%)
     
  • Nikkei 225

    27,385.25
    -34.36 (-0.13%)
     

Las bolsas europeas caen ante la cautela por los bancos centrales

FOTO DE ARCHIVO: El índice de precios alemán DAX en Fráncfort

12 dic (Reuters) - Las bolsas europeas caían el lunes, mientras los inversores se preparaban para las decisiones sobre tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco Central Europeo de esta semana, al tiempo que el aumento de los casos de COVID-19 en China tras la relajación de las restricciones también pesaba en el sentimiento.

El índice continental STOXX 600 perdía un 0,4% a las 0805 GMT.

El índice registró el viernes su primera caída semanal tras siete semanas de subidas, ya que el temor a una inminente recesión mundial por las agresivas subidas de tipos contrarrestó el optimismo por la relajación de las estrictas restricciones por el COVID-19 en China.

La atención de los inversores también se centraba el lunes en el aumento de las infecciones por COVID-19 en China tras la relajación de las restricciones. Los valores industriales y algunas empresas de lujo expuestas a China, como LVMH y Hermes International, estaban entre los más castigados del STOXX 600.

Por otra parte, London Stock Exchange subía un 4,5%, después de que Microsoft acordara comprar alrededor del 4% de las acciones del operador bursátil británico como parte de un acuerdo para migrar su plataforma de datos a la nube.

Las acciones de Sanofi SA subían un 1,9% después de que la farmacéutica francesa dijera el domingo que ya no está en conversaciones para comprar Horizon Therapeutics.

(Reporte de Amruta Khandekar; edición de Rashmi Aich; editado en español por Darío Fernández)