Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 3 minutes
  • F S&P 500

    5,540.25
    +3.25 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,498.00
    -28.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    20,008.75
    +36.50 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.80
    -4.10 (-0.20%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.76 (+0.94%)
     
  • Oro

    2,324.10
    -6.70 (-0.29%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.10 (+0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.88
    +0.04 (+0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2659
    -0.0028 (-0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.1030
    +0.4690 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    61,223.35
    -61.26 (-0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.19
    -11.59 (-0.90%)
     
  • FTSE 100

    8,274.30
    +26.51 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Las bolsas europeas se decantan por los avances con los ojos en la inflación y los bancos centrales

Las bolsas europeas se decantan por los avances con los ojos en la inflación y los bancos centrales
Las bolsas europeas se decantan por los avances con los ojos en la inflación y los bancos centrales

El EURO STOXX 50 sube un 0,21% hasta los 3.930 puntos, mientras que el DAX alemán sube un 0,17%. En París el CAC 40 se anota un 0,07% y en Londres el FTSE 100 baja un 0,24%.

Todas las miradas están puestas esta semana en los bancos centrales, agrupados en apenas unos días. Los días 13 y 14 se celebrará la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed), mientras que el jueves día 15 se reunirán el Consejo de Gobierno del BCE y el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE).

Y como aperitivo a las reuniones de los bancos centrales, los inversores cuentan con los datos de inflación de Alemania y EEUU. Ya se ha conocido el dato de la mayor economía europea, que muestra que el IPC armonizado subió un 11,3% en términos interanuales en la lectura final de noviembre, en línea con el dato adelantado hace unas semanas. En términos intermensuales, el IPCA no mostró variación, tal y como había mostrado también el dato provisional.

PUBLICIDAD

Pero hoy sobre todo se conocerá el dato del IPC de EEUU de noviembre, que los inversores estudiarán al detalle para poder vislumbrar los futuros movimientos de la Reserva Federal. Los economistas prevén que la inflación subyacente de noviembre se mantenga en el 0,3% intermensual, pero esperan una moderación en el ritmo anual, con unos precios generales un 7,3% superiores a los del año anterior.

BlackRock Investment Institute cree que los mercados se “equivocan” al esperar que los bancos centrales acudan al rescate con recortes de tipos ante las recesiones. “El repunte de la renta variable estadounidense y la inversión de la curva de rendimientos muestran que los mercados se aferran al viejo manual de recesión de los bancos centrales”, escribió un equipo de analistas de BlackRock en una nota. “Creemos que las acciones podrían volver a caer si los mercados dejan de esperar una flexibilización de las políticas. La brecha entre las expectativas del mercado y las intenciones de la Fed comenzará a cerrarse con el tiempo, en nuestra opinión”.

Esta mañana se ha conocido también el paro de Reino Unido. El número de personas que solicitaron prestaciones por desempleo en el país aumentó en 30.500 en noviembre, según datos publicados el martes por la Oficina de Estadísticas Nacionales. La tasa de desempleo subió al 3,7% en octubre, tras una tasa del 3,6% en septiembre.

Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la tasa de desocupación se situara en el 3,7% en octubre. El número de personas con empleo aumentó en 27.000 en octubre, frente a una previsión de -17.000.

Los inversores también están sopesando el impacto de que Japón y los Países Bajos hayan acordado en principio unirse, al menos parcialmente, a EEUU en el aumento de los controles sobre la exportación a China de maquinaria avanzada para fabricar semiconductores. Los valores asiáticos de semiconductores cotizaron con signo mixto.

Los países de la Unión Europea tratarán el martes de acordar un límite máximo para los precios del gas en toda la UE, tras meses de conversaciones que hasta ahora no han logrado desbloquear la situación entre gobiernos enfrentados sobre si la medida aliviará la crisis energética de Europa.

El Parlamento Europeo dice que “no habrá impunidad” en la investigación sobre corrupción. Cuatro personas fueron detenidas el domingo por recibir presuntamente dinero y regalos de un país del Golfo para influir en las decisiones del Parlamento Europeo.

Entre las protagonistas en el ámbito empresarial, la francesa Eiffage anunció el lunes que ha completado la adquisición del grupo Sun'r, una empresa basada en misiones que trabaja para acelerar las transiciones agrícola y energética.

Mientras, el operador bursátil Euronext ha señalado que modificará ciertas especificaciones de calidad de su contrato de futuros de maíz para alinearlas con las normas del mercado.

Plastic Omnium ha anunciado que ha finalizado la adquisición total de HBPO, una empresa conjunta entre Plastic Omnium, Hella y Behr, por un valor de 290 millones de euros (305,37 millones de dólares).

UCB, con sede en Bélgica, ha anunciado que el consejo aceptaba la dimisión de Stefan Oschmann como Presidente. La Vicepresidenta del Consejo, Fiona Du Monceau, asumirá el cargo de Presidenta interina hasta que se anuncie un nuevo Presidente.

El dólar se mantiene firme el martes, en vísperas de la publicación de los datos de inflación de Estados Unidos y de la última reunión del año de la Reserva Federal. El índice del dólar rondaba los 105,01 el martes, por debajo del máximo de 20 años de 114,78 alcanzado a finales de septiembre.

Por último, los precios del petróleo extienden el rebote iniciado ayer tras las fuertes caídas de la semana pasada. Los futuros del petróleo Brent de referencia en Europa avanzan un 1,73% hasta los 79,32 dólares, mientras que el barril de West Texas se anota un 1,53%, en 74,31 dólares.