Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 1 minute
  • S&P 500

    5,351.52
    -2.51 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    38,992.44
    +185.11 (+0.48%)
     
  • Nasdaq

    17,133.19
    -54.71 (-0.32%)
     
  • Russell 2000

    2,059.45
    -4.42 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    74.44
    +0.37 (+0.50%)
     
  • Oro

    2,381.00
    +5.50 (+0.23%)
     
  • Plata

    30.58
    +0.50 (+1.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0889
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2910
    +0.0020 (+0.05%)
     
  • dólar/libra

    1.2784
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    156.1210
    +0.0930 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    71,361.25
    +689.70 (+0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,527.89
    +3.09 (+0.20%)
     
  • FTSE 100

    8,272.30
    +25.35 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    38,703.51
    +213.34 (+0.55%)
     

Las bolsas europeas estrenan 2024 con subidas. Dentro del Euro Stoxx 50, solo 3 valores abren en rojo

Las bolsas europeas estrenan 2024 con subidas. Dentro del Euro Stoxx 50, solo 3 valores abren en rojo
Las bolsas europeas estrenan 2024 con subidas. Dentro del Euro Stoxx 50, solo 3 valores abren en rojo

El ejercicio 2023 terminó siendo finalmente muy positivo para los mercados de valores europeos. Este martes, 2 de enero, arranca un 2024 que esperamos tenga mejor tono aún si cabe. "Históricamente, el comienzo de enero suele ser positivo para estos mercados, determinando en muchos casos el comportamiento en el mes el del resto del año. Pero eso son sólo estadísticas que, como tales, no siempre se cumplen", apunta Juan J. Fdez-Figares, de Link Securities.

De momento, esta mañana las bolsas europeas abren al alza, manteniendo de esta forma el buen tono mostrado durante las últimas semanas del mes de diciembre. El DAX alemán despierta con repuntes del 0,37% en los 16.813,50 puntos, el IBEX 35 sube un 0,64% hasta marcar 10.166,60 puntos, el FTSE 100 suma un 0,17% hasta los 7.746,25 puntos, el CAC 40 avanza un 0,51% en los 7.581 y la bolsa italiana escala un 0,70% hasta los 30.562. Por su parte, el EURO STOXX 50 gana un 0,60% hasta los 4.548,75 puntos.

Dentro del principal índice europeo, solo tres valores abren en rojo: ASML Hldg (-0,48%), Siemens (-0,32%) y KONE (-0,13%). Los valores que mas suben, por su parte, son Prosus (2,17%), TotalEnergies (2,04%) y Safran (1,43%).

PUBLICIDAD

En el apartado empresarial, el fabricante de máquinas de chips ASML dijo el lunes que el Gobierno neerlandés había revocado parcialmente una licencia de exportación para el envío de algunos equipos de fabricación de chips a China, a raíz de las restricciones a la exportación de Estados Unidos.

HSBC Continental Europe (HBCE), filial de HSBC, completó la venta de su negocio de banca minorista en Francia a Crédit Commercial de France (CCF), una filial de My Money Group, se informó el lunes. "Se obtuvieron todas las aprobaciones regulatorias necesarias y la transacción se completó el 1 de enero", dijo HSBC. My Money Group, respaldado por Cerberus, dijo el domingo que tendría unos activos totales superiores a 30.000 millones de euros (33.110 millones de dólares).

El Bitcoin estrena 2024 por encima de 45.000

En Asia, comportamiento negativo para las bolsas, especialmente las chinas, en las que las palabras del presidente de China, Xi, advirtiendo de las dificultades por las que atraviesa esta economía no han sentado bien. El Nikkei está cerrado por festivo, el Hang Seng de Hong Kong pierde un 1,8% y el Shanghai Composite se deja un 0,4%. Por su parte, el mercado australiano ha terminado con avances, acercándose a sus máximos históricos.

La actividad de las fábricas asiáticas se debilitó en diciembre, presagiando un comienzo inestable para las potencias manufactureras de la región en 2024, ya que la irregular recuperación económica de China impidió una reactivación más amplia de la demanda.

Las acciones estadounidenses se debilitaron el viernes, cerrando modestamente a la baja en el último día de negociación de 2023, mientras los inversores contemplaban una política monetaria más flexible en este año. El DOW JONES Ind Average bajó un 0,05%, a 37.689, 54 unidades, el S&P 500 perdió un 0,28%, a 4.769,83 unidades, y el NASDAQ 100 cayó un 0,43%, a 16.825,93 unidades. Este martes, los futuros americanos cotizan con alzas de entre el 0,10 y el 0,25%.

El Oro avanza un 0,54% hasta los 2.083 dólares mientras que en el mercado de criptomonedas, el Bitcoin estrena 2024 por encima de los 45.000, y hoy sube un 7,11% hasta los 45.501,1 dólares.

Los precios de los Futuros del petróleo suben con fuerza en la primera sesión del año, tras las posibles interrupciones del suministro en Oriente Medio después de un enfrentamiento naval en el mar Rojo y las esperanzas de una fuerte demanda navideña y un estímulo económico en China, el principal importador de crudo. El crudo Brent sube un 1,87%, a 78,48 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate se sitúa en 72,88 dólares el barril, con un alza de un 1,73%.

En el mercado de divisas, el dólar sube en la primera jornada bursátil del año, en un momento en que la atención se centra en los datos económicos de esta semana que pueden dar pistas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal. El índice del dólar, que mide la divisa estadounidense frente a seis rivales, cayó un 2% en 2023, rompiendo dos años de avances. En este momento se sitúa en 101,44, un 0,059% más, mientras los inversores sopesan la posibilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos este año. Por su parte, en estos momentos el Euro Dólar se mueve con restas del 0,14% en los 1,1029 billetes verdes.

En la agenda macroeconómica de hoy destacan la publicación de las lecturas finales de diciembre de los índices de gestores de compra de los sectores de las manufacturas de España, Alemania, Eurozona, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Además, tendremos la masa monetaria M3 de la Eurozona.