Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 44 minutes
  • F S&P 500

    5,541.75
    +4.75 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,526.00
    0.00 (0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,004.75
    +32.50 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.20
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,327.40
    -3.40 (-0.15%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0008 (-0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.7830
    +0.1490 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,611.23
    +553.39 (+0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.89
    +27.77 (+2.22%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,709.11
    +535.96 (+1.37%)
     

Las bolsas mundiales anhelan una pausa de la Fed, el dólar se estanca

Imagen de archivo de una persona hablando por celular frente a una pantalla electrónica con información bursátil en la Bolsa de Australia en Sídney.

Por Herbert Lash y Dhara Ranasinghe

NUEVA YORK/LONDRES, 11 abr (Reuters) -Las bolsas mundiales y los bonos subían el martes, ya que los operadores esperan que las tasas de interés alcancen pronto su nivel máximo, mientras el mercado apuesta a que la Reserva Federal endurecerá aún más su política monetaria en mayo para contener la inflación.

* El oro volvía a operar por encima del nivel clave de los 2.000 dólares, mientras que el dólar cotizaba cerca de los mínimos del lunes y los precios del crudo mejoraban pese a que los datos de la inflación china apuntan a una persistente debilidad de la demanda.

* Los inversores esperan con impaciencia los datos de precios al consumo del miércoles y los precios de producción del jueves. Se espera que el IPC muestre que la inflación subyacente aumentó un 0,4% mensual y un 5,6% interanual en marzo.

PUBLICIDAD

* El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de las tasas, subía 3,5 puntos básicos, al 4,043%.

* "El mercado de renta fija sigue subiendo en precio y bajando en rendimiento, anticipando una pausa de la Fed en términos de subidas de tasas y un giro en algún momento", dijo Tim Ghriskey, de Inverness Counsel en Nueva York. "Creemos que el mercado de bonos va adelantado".

* Los futuros muestran una probabilidad del 67,2% de que la Fed suba las tasas en 25 puntos básicos, a un rango del 5%-5,25%, cuando las autoridades monetarias concluyan su reunión de dos días el 3 de mayo, según la herramienta FedWatch de CME Group. No obstante, los mercados prevén un recorte del tipo objetivo al 4,392% en diciembre, a medida que la economía se ralentice y pueda entrar en recesión.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzaba 2,4 puntos básicos, al 3,439%, mientras que el de los bunds alemanes a 10 años ganaba 13,1 puntos básicos, al 2,311%.

* Los mercados bursátiles europeos subieron tras las vacaciones de Semana Santa, mientras que el S&P 500 cotizaba con pocos cambios y el Nasdaq retrocedía. El viernes, los grandes bancos estadounidenses dan el pistoletazo de salida a la temporada de resultados, en la que se espera un descenso generalizado de los beneficios.

* El índice de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,35% y el paneuropeo STOXX 600 mejoró un 0,6%. El Nikkei japonés subió más de un 1%.

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subía un 0,18%, el índice S&P 500 cedía un 0,07% y el Nasdaq Composite restaba un 0,56%.

* El dólar caía tras la publicación de un sólido informe sobre el empleo en Estados Unidos en marzo, que mostró la fortaleza del mercado laboral y aumentó las expectativas de un nuevo alza de tasas de la Fed.

* El índice dólar restaba un 0,322%, el euro subía un 0,49%, a 1,0912 dólares y el yen se fortalecía un 0,09%, a 133,49 unidades por dólar.

* Por otra parte, los precios del petróleo mejoraban más de un 1% en la sesión.

(Reporte adicional de Selena Li en Hong Kong y Junko Fujita en Tokio; editado en español por Carlos Serrano)