Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.50
    -19.00 (-0.34%)
     
  • F Dow Jones

    39,431.00
    -109.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    19,919.50
    -93.00 (-0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.10
    -6.40 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.55
    -0.35 (-0.43%)
     
  • Oro

    2,308.00
    -5.20 (-0.22%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.19 (-0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.4720
    -0.2850 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,015.53
    -1,116.89 (-1.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.17
    -15.61 (-1.22%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,267.22
    -399.85 (-1.01%)
     

Las bolsas suben y el dólar baja por moderación de la inflación en EEUU

Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 22 dic (Reuters) -Los mercados bursátiles mundiales subían y el dólar tocaba mínimos de casi cinco meses el viernes, después de que datos mostraron que la inflación anual de Estados Unidos se ralentizó aún más en noviembre, apoyando la opinión de que la Reserva Federal podría recortar los costos de endeudamiento el próximo año.

* El informe del Departamento de Comercio también mostró que los precios estadounidenses cayeron en noviembre por primera vez en más de tres años y medio.

* Los datos son los últimos de importancia que se publican este año, y se espera que muchos inversores estén ausentes entre el lunes, día festivo de Navidad, y el día de Año Nuevo.

PUBLICIDAD

* Los inversores bursátiles han acogido con satisfacción las recientes señales de la Reserva Federal sobre las perspectivas de las tasas de interés. Al término de su reunión de política monetaria del 13 de diciembre, la Fed señaló que había llegado al final de su ciclo de endurecimiento monetario y abrió la puerta a recortes de tasas el próximo año.

* El índice de referencia estadounidense S&P 500 se acerca cada vez más a su máximo histórico de cierre. Alcanzar un nuevo máximo confirmaría que se encuentra en un mercado alcista desde que cerró en el piso del mercado bajista en octubre de 2022.

* "Los datos del PCE fueron muy moderados y, por supuesto, esta es la principal medida de inflación de la Fed. Pero que el subyacente esté por debajo de las expectativas y que la línea superior también esté por debajo de las expectativas es positivo para el mercado, indicativo de que la inflación está cediendo", dijo Tim Griskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder.

* "Es una prueba más de que éste es un buen entorno para invertir", agregó.

* A las 1654 GMT, el índice S&P 500 ganaba 13,49 puntos, o un 0,28%, a 4.760,24 unidades, mientras que el Nasdaq subía 42,11 puntos, o un 0,28%, a 15.005,98 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 52,33 puntos, o un 0,14%, a 37.456,68 unidades.

* Los tres índices se encaminan a su octava semana consecutiva de ganancias, con el S&P 500 listo para cerrar con su racha de alzas semanales más larga desde 2017.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,12% y el indicador MSCI de valores de todo el mundo ganaba un 0,22%.

* El dólar, en tanto, bajaba frente a una cesta de divisas un 0,13%, a 101,65, su mínimo desde finales de julio. El índice dólar ha caído más de un 2% en las dos últimas semanas y se encamina a terminar el año con un descenso de algo menos del 2%.

* Los rendimientos de referencia del Tesoro a 10 años subían ligeramente en el día, al 3,096%, ya que los datos se consideraron en gran medida como en línea con las expectativas.

* En el mercado energético, los precios del petróleo subían porque persistía la tensión en Oriente Medio tras los ataques de los hutíes a buques en el mar Rojo.

* El crudo estadounidense avanzaba un 0,32%, a 74,13 dólares por barril, y el Brent subía un 0,15%, a 79,51 dólares.

* El oro al contado sumaba un 0,7%, a 2.060,14 dólares la onza.

(Reporte adicional de Tom Westbrook en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)