Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,539.50
    +2.50 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,991.75
    +19.50 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,331.60
    +0.80 (+0.03%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.10 (+0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.7900
    +0.1560 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,958.82
    +627.25 (+1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.21
    +37.09 (+2.97%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Brasil anunció su nueva moneda digital: ¿cómo se llamará y cuándo se lanzará?

El Banco Central brasileño busca que los ciudadanos utilicen la moneda digital como una manera de fomentar la bancarización. Si implementa esta iniciativa el próximo año, como tiene previsto, este país sería pionero en Sudamérica y uno de los primeros en el mundo en tener moneda digital.

"Querida mamá: olvídate del dinero en efectivo". Con esta carta, un alto ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) explicó qué son las monedas digitales emitidas por los bancos centrales, un proyecto en el que algunos ya se han embarcado.

Brasil es el caso más reciente y quizás el más avanzado en Sudamérica. El Banco Central de ese país anunció que su moneda digital, prevista para entrar en circulación el próximo año, se llamará Drex y buscará impulsar los servicios financieros.

"Sería como una forma digital de efectivo que puedes guardar en el teléfono, en una aplicación llamada monedero digital, no muy distinta de la que usamos para enviarnos mensajes. En ese monedero puede haber dinero que transfieras desde tu cuenta bancaria o los saldos que te manden otras personas", explicó en 2021, con ejemplos cotidianos, Tommaso Mancini-Griffoli, del FMI.

PUBLICIDAD

Las monedas digitales de bancos centrales, denominadas como CDBC, son tokens digitales emitidos por estas instituciones vinculados a la moneda oficial del país, a diferencia de las criptomonedas, cuyos orígenes son anónimos y no están vigiladas por bancos centrales.

De ahí, el contraste entre permitir que criptomonedas como el Bitcoin sean de curso legal, como hizo El Salvador hace casi dos años, y tener efectivamente una moneda digital propia.

China, a la vanguardia de los CDBC

Varios países, incluidos Bahamas y Nigeria, ya han lanzado estas monedas, aunque es China el que ejecuta el proyecto piloto más grande del mundo. El gigante asiático reveló recientemente que las transacciones a través de este medio alcanzaron los 1,8 billones de yuanes (249.330 millones de dólares) a finales de junio, una cifra, según el gobernador del Banco Central, Yi Gang, muy superior a los 100.000 millones de yuanes que se tranzaban en agosto de 2022.

Aunque estas cifras ilustran el papel de China como líder entre los países que desarrollan sus propias monedas digitales, su adopción aún se encuentra en las primeras etapas. El e-CNY, como se llama el yuan digital, se ha utilizado hasta ahora principalmente para pagos minoristas nacionales.

Los Estados Unidos, la Unión Europea, y alrededor de 130 territorios más, que representan el 98% de la economía global, exploran la posibilidad de implementar sus propias monedas digitales, a pesar de los riesgos y de lo incipiente de la iniciativa.