Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,366.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,007.00
    +52.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,080.50
    +20.25 (+0.11%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,058.20
    +5.20 (+0.25%)
     
  • Petróleo

    75.63
    +0.08 (+0.11%)
     
  • Oro

    2,396.90
    +6.00 (+0.25%)
     
  • Plata

    31.32
    -0.05 (-0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0899
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0080 (-0.19%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    -0.05 (-0.40%)
     
  • dólar/libra

    1.2789
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    155.7840
    +0.1840 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    70,959.67
    -204.22 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,475.68
    -49.12 (-3.22%)
     
  • FTSE 100

    8,285.34
    +38.39 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,661.04
    -42.47 (-0.11%)
     

Brasil lanza un plan para "acelerar el crecimiento" de 350.000 millones de dólares

FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en la ceremonia fotográfica de la Alianza Digital UE-ALC con los líderes de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), durante la

SAO PAULO, Brasil, 11 ago (Reuters) - El Gobierno de Brasil informó el viernes de que el nuevo "programa de aceleración del crecimiento" que lanzará el presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante la jornada incluirá un total de 1,7 billones de reales (347.470 millones de dólares) en inversiones en todos los estados.

El programa, conocido como PAC, retoma una iniciativa del mismo nombre presentada inicialmente por Lula en 2007, en un mandato anterior, para impulsar las inversiones en sectores como la energía, la logística y la infraestructura urbana y social.

El programa se amplió posteriormente con su sucesora, la expresidenta Dilma Rousseff. Los críticos afirman que supuso un gasto sustancial que agravó la crisis fiscal, al tiempo que no aportó cambios fundamentales en las infraestructuras.

Pero el Gobierno dijo que su nueva versión estaría marcada por una "fuerte asociación" entre los sectores público y privado.

PUBLICIDAD

Según un comunicado, el Gobierno federal invertirá 371.000 millones de reales, mientras que las empresas estatales, como petrolera Petrobras, aportarán 343.000 millones.

El sector privado, añadió, invertirá un total de 612.000 millones de reales, mientras que otros 362.000 millones se destinarán a financiación.

El programa pretende "crear empleo y generar ingresos, reduciendo las desigualdades sociales y regionales en un esfuerzo ligado a la transición ecológica", dijo el Gobierno.

(1 = 4,8925 reales)

(Reporte de Gabriel Araujo; Editado en español por Javier López de Lérida)